4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Un hombre de Urribarri al frente de YPF.

4 mayo, 200914
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Con proyección nacional

La presidenta anunció esta tarde que el paranaense Miguel Galuccio será el gerente general de YPF; en su discurso, Cristina Kirchner, expresó que Sergio Urribarri le recomendó al entrerriano para la empresa petrolera.

A través del Decreto 660 se promulgó esta tarde la ley de expropiación del 51% de YPF. A partir de una recomendación de Sergio Urribarri, la presidenta designó a Miguel Galuccio como gerente general de la empresa petrolera.

En un acto desarrollado esta tarde en el Salón de las Mujeres en la Casa Rosada, Cristina Fernández afirmó que “a través del mandatario entrerriano se produjo el primer encuentro con el ingeniero y luego seguimos manteniendo reuniones”.

La presidenta expresó que en marzo recibió “un mail de mi querido compañero Urribarri acerca de un entrerriano que se había ido hace 20 años del país y que formaba parte del ejecutivo en una importante empresa y que podía asesorarnos”.

Urribarri estuvo en la primera fila de los mandatarios y funcionarios que asistieron al acto, mientras Cristina elogiaba a Galuccio, a quien describió como “muy joven, formado en argentina, nacido en Paraná». La presidenta también agregó que “lo consulté con (Julio) De Vido y me dijo que tenía muy buenas referencias”.

Cristina Kirchner también expresó que “recuperamos a quienes se fueron. Como recuperamos a numerosos cientificos, y quieren un desafío histórico de hacerse cargo y que buscan demostrar desde el Estado que podemos ser eficientes”.

El 4 de junio se realizará la asamblea para nombrar a los directores, según informó la presidenta, quien también aseveró que se buscará que “YPF sea competitiva, profesional y que se logre el superavit, el autoabastecimiento, empleo y que sostenga la actividad económica”. Con respecto a esto, declaró que “estamos ante una oportunidad histórica, no podemos volver a esa vieja YPF, tenemos que hacer una empresa moderna alineada a los intereses del país”.

Por otra parte, la presidenta dijo: «Quiero agradecer a los distintos partidos de la oposición que acompañaron el proyecto en su escencia que es la de recuperar un instrumento básico, más allá de los matices y de las lógicas diferentes. Por primera vez tenemos una ley votada con amplia mayoría como no había ocurrido desde 2003», aseguró Cristina referirse al proyecto impulsado por el gobierno, que fue votado a favor por el 81% de los legisladores, y contó con el apoyo de la UCR, el FAP y sectores del PJ disidente.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp