“Hace años que Taleb no anda por acá. Ya Taleb no cuenta, viene apareciendo otra generación en el departamento Diamante con Daniel Kramer, Juan Carlos Darrichón, viene una nueva generación, nosotros estamos de paso”.
“Él (Taleb) ha perdido el espacio porque no lo supo cuidar, fue senador y en cuatro años nunca vino a Ramírez. No se puede gobernar desde un escritorio o un departamento. Es una responsabilidad de él, ha perdido todo el protagonismo, en Ramírez ha sido persona no grata, con eso digo todo”.
Ramírez:
“Estamos trabajando, no al 100%, pero estamos pavimentando calles, estamos haciendo trabajos de iluminación, colocando semáforos en la ciudad, estamos trabajando en una remodelación en la Plaza Central”.
“Estamos remodelando la estructura del centro Polideportivo, estamos preparando las divisiones de albergue en el polideportivo, que son para 100 personas. También estamos trabajando en el mantenimiento del bacheo, cuidado de las calles, de espacios verdes, estamos construyendo baños para el público que asista al Parque Evita. En términos generales estamos trabajando bien”.
“En Ramírez está todo muy ajustado porque la coparticipación ha caído y recibimos menos, casi 270.000 pesos por mes”.
“Hoy tuve una reunión con todo el gabinete de los que tienen responsabilidades administrativas, los jefes de áreas, para achicar el sistema de compras para garantizar, fundamentalmente, los sueldos. Hasta ahora estamos al día con los sueldos y el aguinaldo. Pero notamos que hay menos recaudación”.
“El productor chico que está dentro del ejido y el comerciante no ha hecho ningún problema, viene y paga. Por eso los servicios tienen que brindarse y tienen que ser buenos los servicios”.
“El pueblo ha tomado conciencia en que no estamos en un año de los mejores pero siempre cuando se comienza un nuevo gobierno estamos en dificultades. No hay que olvidarse que en enero tuvimos la ausencia por un mes de nuestra presidenta cuando estuvo con su intervención quirúrgica, más ahora con la expropiación de YPF son procesos que llevan y tiene que haber un reordenamiento nacional en lo económico y eso pasa a la provincia y de ahí a los municipios”.
“Los municipios somos lo que estamos poniendo el pecho porque la gente nos aprieta más, si cabe la expresión. Estamos trabajando en la contención, hemos remodelado mucho el sistema de vivienda, estamos haciendo traslados de gente hacia Buenos Aires, La Plata, con todo el tema de salud. Todo con recursos municipales”.
“Yo vengo todos los días a las 6 de la mañana a la municipalidad y a las 6.30 ya estoy atendiendo al público, todo el mundo me conoce porque ‘pueblo chico, infierno grande’, no tengo escapatoria y si no los atiendo acá van a mi casa, entonces una solución hay que darles”.
“Estamos mejor posiblemente que en otros lugares porque tenemos un desarrollo industrial, que también hace de contención, pero de todas maneras, estamos muy ajustados con el tema de la coparticipación, esperamos que en mayo o junio mejore un poco para nivelar un poco la situación”.
