Claudia Gieco: “En la reunión de la liga trataremos temas provinciales, ayer vimos temas particulares de los municipios”.

“No es algo orgánico”

“No es una cuestión de competencia, habría que sacarle el nombre de liga y ponerle ‘reunión de intendentes de la costa del Paraná’”.

“El municipio de Diamante tiene una situación similar a todos los municipios de la costa del Paraná, que somos quienes nos reunimos ayer, hicimos un rápido diagnóstico de la situación y se plantea el de la política recaudadora”.

“Todos coincidimos que no es una cuestión de aumentar los impuestos sino que hay que ampliar la base tributaria, de mejorar los sistemas informáticos, de generar una política justa y equitativa en la parte tributaria, que es lo que nos moviliza a los justicialistas”.

“Lo que nos pasa a muchos es que tenemos porcentajes muy bajos de agua, la tasa de agua y cloaca, por ser un derecho humano e indispensable y nosotros no podemos cortarlo, en mi caso, están pagando el 30% de los beneficiarios la tasa de agua. Es un

“Tenemos que mejorar la capacidad de gestión de los municipios, siempre dentro del sentido de equidad y de justicia. Así vamos a poder mejorar los servicios que tenemos”.

“Los intendentes estamos totalmente dispuestos y tenemos que luchar para conseguir más recursos porque también pedimos el sentido de justicia desde la provincia y la nación. Pero uno no puede hacer planteos provinciales y nacionales cuando todavía los municipios tenemos cuestiones internas que solucionar”.

“Una de las cuestiones que hablamos ayer fue colaborar entre intendentes, hay algunos que son contadores, que tienen sus códigos tributarios y su organización tributaria muy bien, con sistemas informáticos actualizados, otros más pequeños no lo tenemos y estos municipios que han avanzado en esto nos ayudan”.

“José Nogueira, el intendente de La Paz, que es médico planteó la preocupación de el tema de salud, donde yo tengo toda mi experiencia. Él decía que quienes tenemos avanzado el tema de atención primaria, que sabemos trabajar en red y que podemos llevar los servicios más cerca de las comunidades, podemos asesorar”.

“Hay municipios que no han ingresado a la red de municipios saludables, y podemos mostrarles cómo ingresamos nosotros a esa red y asesorarlos”.

“Entonces que cada municipio que tiene avanzado algún sector puede ayudar a los municipios más pequeños o a alguno que no tiene acceso para ser más eficientes”.

“Cuando tengamos temas comunes, importantes para todos, que no los podamos resolver, iremos a la liga provincial de municipios justicialistas y se lo plantearemos al gobernador”.

“Faltaron algunos, pero no es una cuestión orgánica que es una liga de intendentes de la costa. Nos juntamos algunos intendentes, antes se había juntado un grupo de intendentes de Paraná Campaña, ahora el doctor Nogueira dice ‘vamos a juntarnos los que estamos en la costa del Paraná’ y nos juntamos”.

“Ayer sale que Luis Erro nos invita a ir a Gualeguay el 1 de agosto para seguir tratando otros temas”.

“Me preguntaron por el tema puerto. Estuvo la intendenta de San Gustavo (María Cristina Chialva), que son municipios muy pequeños, estuvo el intendente de Tabossi (Néstor Landra). Entonces se plantearon los temas de cómo podemos colaborar con esos municipios pequeños, que a veces con muy pocos recursos y con asistencia técnica se hace muchísimo”.

“No creo que sea una cuestión de competencia, a lo mejor habría que sacarle el nombre de liga y ponerle ‘reunión de intendentes de la costa del Paraná’”.

“Yo soy parte de la comisión de la liga. No sentimos que haya divisiones. No es una reunión a la que tengamos que ir todos, no es algo orgánico, nos juntamos en Paraná porque aprovechamos los viajes a Paraná y hacemos gestiones administrativas”.

“Blanca (Osuna) no estuvo, avisó que no iba”.

“Son reuniones de experiencia, muy útiles y muy válidas. Aprendo mucho, escribo, anoto, tomo números de teléfono. Hay compañeros intendentes que han sido reelectos y tienen muchos contactos, muchos conocidos en el gobierno provincial y nacional. Eso es muy bueno para algunos intendentes que somos nuevos y no conocemos”.

“Mi experiencia fue que tengo un expediente trabado y no tengo contactos, no sé cómo llegar, y en seguida el intendente de Gualeguay me dijo ‘yo tengo un amigo en ese ministerio, ¿querés que lo llamemos?’ y nos pasamos los números de teléfono”.

“Es muy valioso que los intendentes que tenemos situaciones similares, que hay algunos que tienen mucha experiencia, nos podamos ayudar entre todos. Todos estamos para construir una provincia grande dentro de los principios del justicialismo, dentro de un programa provincial y nacional, nos tenemos que fortalecer y tirar todos para el mismo lado”.

“La semana que viene tenemos la reunión de la liga, que está prevista para el miércoles y ahí tendremos temas provinciales, lo de ayer fueron temas muy particulares de algunos municipios”.

Dejar Comentario