5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Gieco: “Nos reunimos con gente de Santa Fe por el puente Diamante-Coronda”.

10 mayo, 201255
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Puente Diamante-Coronda:

“Estuve charlando en varias oportunidades con la gente de la provincia de Santa Fe, estuve hablando con Blanca Osuna, el lunes me visitó el intendente de Coronda y quienes estuvieron alguna vez en el proyecto del enlace ferrovial entre Diamante y Coronda, estuvimos por primera vez con ellos, para ver cual es la voluntad de ambos municipios, quedamos en juntarnos nuevamente con la gente de la región, con los gobernadores y ver la mejor factibilidad que tenga esto”.

“Hay que tener un corazón muy generoso y no ver la obra para el momento sino que uno tiene que pensar el desarrollo a futuro de cómo va a ir creciendo nuestra provincia. En estas obras tan grandes tenemos que ser capaces de decidir cuál es el mejor lugar y dejarnos de mezquindades”

“A Coronda le vendría muy bien porque están teniendo muchos problemas, estos enlaces ferroviales les sirven muchísimo para que sus pueblos crezcan, para salir de ese letargo porque a veces hay otros pueblos que crecen mucho y se olvidan de algunos, así que están muy interesados y con una política parecida a la de Diamante, de sentarnos con las cabeceras de las provincias para hacer cosas en forma conjunta”.

“Está la decisión política de querer progresar todos, esto beneficia a toda la provincia, nos tendremos que sentar en algún momento con decisiones más certeras o con avances para ver qué va a pasar con estos enlaces viales”.

“Diamante tiene un lugar estratégico del cruce. No es casual que Diamante haya tenido y tenga el puerto que tiene, hoy inoperable, pero es muy importante y de aguas profundas, el último del río Paraná”.

“Tenemos que volver a ponerlo en valor y un enlace ferrovial puede ser muchísimo para el crecimiento de nuestra provincia. Estamos peleando para que el puerto vuelva a ser uno de los más importantes del mundo”.

“A veces esto no es fácil pero el gobierno provincial me está acompañando, ojala podamos conseguir que nuestro puerto esté operable, volver a ponerlo en condiciones. Tenemos que encontrar un sistema de dragado porque el problema que tiene es que tiene escasa profundidad por el sedimento”.

Impuestos:

En Diamante están pagando el 30% de los beneficiarios la tasa de agua. Es un porcentaje muy bajo porque el agua la tiene el 98% de los diamantinos y es algo en lo que uno tiene que ser eficiente y que tiene que estar”.

“Diamante tiene un río increíble pero seguimos con pozos de agua salada, con bombas, con cañerías que son de hace muchísimos años, pero uno todos los días está arreglando caños, haciendo nuevas perforaciones. Esto lo tenemos que hacer y para eso están los municipios, para brindar nuevos servicios”.

“Pero siempre planteamos que a veces no nos da la recaudación para mejorarlos y seguimos haciendo parches pero yo no tengo la capacidad financiera en este municipio para hacer una instalación nueva de cañería, a veces ni siquiera de un barrio sino que vamos extendiendo la línea de agua dos o tres cuadras, paramos, hacemos la gestión y después seguimos”.

“Las sociedades cada vez requieren más cantidad de servicios y no podemos solamente hablar de la tasa de limpieza, de agua y luz, sino que también tenemos gastos de seguridad, que cada vez está exigiendo más. Todos quisiéramos tener cámaras o algún sistema que nos ayude a ser más efectivos y por ahí no nos dan los recursos para poder entrar en ese sistema”.

“Los municipios nos estamos haciendo cargo de los gastos de salud, que antes no era un problema municipal, también tenemos gastos en educación, que antes se tomaba como si fuera provincial. Hoy la sociedad exige muchísima educación no formal, mucha capacitación de servicios”.

“Tenemos el problema de que no tenemos ingenieros pero tampoco tenemos mecánicos, gasistas, electricistas, personal preparado en servicios que no necesitan ser universitarios pero que con un curso pueden prestar estos servicios más pequeños”.

“Hay muchas cosas más que van saliendo todos los días, que los municipios tenemos que garantizar a la comunidad”.

“Hace años que hablamos de la descentralización y los municipios la piden porque la resolución de los problemas se debe dar en la comunidad donde uno vive. Los municipios tenemos que ser cada vez más eficientes, la eficiencia consiste en ser más prolijos”.

Planta potabilizadora:

“Tuvimos una reunión con el ministro de gobierno para viabilizar una asistencia técnica por parte del CFI para terminar un proyecto que tiene Diamante hace muchos años de la planta potabilizadora de agua dulce”.

“Junto al ministro Bahl, nos juntamos con el contador Kaheler para ver cuáles son las líneas de crédito que tiene el CFI y poder terminar ese proyecto, que está muy adelantado”.

“Nos falta una parte profesional que Diamante no tiene, para terminar para acceder al financiamiento de la planta. Hemos tenido contactos con el nivel nacional, donde nos han planteado la voluntad para que la planta se realice y que la voluntad política es ayudar a las comunidades a que tengan agua potable y dulce”.

“Este proyecto tiene toda una operatoria sobre cómo va a llegar a la ciudad, dónde va a estar la toma de agua, cómo va a ser la planta de elevación y tratamiento. Tenemos situaciones técnicas no resueltas”.

“Son financiamientos internacionales, lo cual está bueno porque los municipios no pagamos nada pero la calidad del proyecto tiene que ser muy bueno y nos falta equipo técnico para estar al alcance de las circunstancias de lo que piden los organismos internacionales. Lo haríamos a través del Fondo Federal de Inversiones”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp