Pedro Guastavino: “Me imagino al gobernador candidato a Presidente de la Nación”.

“La sanción de las leyes de Identidad de Género y Muerte Digna nos pone a la vanguardia”

“Hoy se reúne en Consejo Nacional del Partido Justicialista para respaldar a la Presidenta y para convocar a las elecciones internas para el año que viene”.

“Hoy se reúne en Consejo Nacional del Partido Justicialista para emitir un documento respaldando a la Presidenta, a su liderazgo y a las políticas del gobierno nacional. Va a haber una convocatoria a las elecciones internas para el año que viene”.

“No cabe la menor duda que la presencia del Gobernador Sergio Urribarri en el espacio nacional es muy importante. Es una referencia muy clara de la política nacional y de este modelo”.
“Con el tiempo esto se ha ido consolidando. Los datos naturales que provienen de la realidad indican que hoy la figura del gobernador no sólo brilla por sí misma sino que también es una referencia muy importante”.

“Yo creo que Urribarri ya es un dirigente importante a nivel nacional. A esto no sólo lo digo yo, basta con leer los medios de comunicación masiva para ver en qué lugar se encuentra”.

“Es muy temprano para pensar en las candidaturas de 2015. La gestión es joven y no es tiempo de pensar en este tipo de cosas para quienes tenemos responsabilidades institucionales importantes”.

“Scioli ha manifestado públicamente sus ganas y su sueño de ser presidente de la nación. Se toma como una expresión natural de un dirigente que tiene sus aspiraciones. Tal vez no es tiempo de plantear este tipo de cosas, pero si es por pensar esto, uno se imagina al actual gobernador de la provincia como candidato a presidente de la nación”.

“La sanción de la Ley de Identidad de Género y la de Muerte Digna nos pone a la vanguardia a la hora de generar y sancionar leyes que van en función de aumentar los derechos de los ciudadanos”.

“Lo de la muerte digna se viene debatiendo mucho. Es una ley que ha tenido una enorme trascendencia y debate en el Congreso. Han expuesto y opinado expertos, y se ha concluido un proyecto de ley que ha sido muy bueno”.

“Fue aprobado por unanimidad, salvo en algunos artículos que algunos senadores se abstuvieron por distintas razones. Algo totalmente entendible”.

“A partir de la publicación en el boletín oficial, todo ciudadano va a tener derecho a una muerte digna, rindiendo una serie de requisitos, obviamente. Creo que se ha dado respuesta a una demanda que se venía generando sobre casos que han tenido mucha difusión pública”.

“La Ley de identidad de género es complementaria a lo que el Congreso aprobó el año pasado sobre el Matrimonio Igualitario. Definitivamente se resuelve uno de los problemas más grande que un sector minoritario de nuestra sociedad tiene hace años”.

“Esa minoridad siempre ha sido discriminada y hoy se le otorga el derecho de elegir su identidad de género. Con esto cerramos un ciclo muy importante”.

“Estas leyes, si no son aprobadas con unanimidad, son aprobadas por una mayoría importante. En todo caso, el que tiene dudas, producto de su fe religiosa, tiene la posibilidad de votar en contra o ausentarse del recinto a la hora de la votación”.

“Que estas leyes se haya aprobado por unanimidad habla de la madurez y seriedad de los integrantes de las cámaras, estos temas que tienen que ver con el reconocimiento de derechos va más allá de las identidades partidarias de cada uno”.

“Estamos trabajando en mi comisión una ley, que viene con media sanción de diputados, que tiene que ver con el femicidio. Por estos momentos les estamos dando participación a distintas entidades que son pioneras en este tipo de delitos, para que trabajen en función de darle una autonomía en el Código Penal”.

“El femicidio es la violencia seguida de muerte ejercida sobre la mujer por odio de género. Esto ha generado un debate interesante, pero lo que está claro es que durante mucho tiempo de nuestra historia ha existido este tipo de violencia hacia la mujer sólo por ser mujer. Hay una enorme cantidad de casos”.

Dejar Comentario