“Se votó la herramienta institucional para hacer posesión lo mas rápido posible”
“La municipalidad era la principal acreedora de una deuda que rondaba los dos millones de pesos del ex frigorífico”.
“Se votó la herramienta institucional que se necesitaba para hacer posesión lo mas rápido posible, que era lo que más nos interesaba. Hay varios destinos posibles, se está evaluando cuál será el mejor para ocupar ese amplio lugar, son más de 2000 metros cuadrados en el centro de la ciudad”.
“Se está reciclando lo que era el Hotel City, un trabajo hermoso están haciendo.
También se esta restaurando la estación de trenes. Se está poniendo en valor la zona, que pasó de ser lugar de trabajo y mucha actividad a ser un abandono”.
“Lentamente, pero a paso firme, se esta volviendo a jerarquizar una zona fantástica de la ciudad. Al restaurar el Ferrocarril, todo lo circundante va tomando propiedad”.
“La plusvalía urbana, de la que hablábamos en la sesión, tiene que ver con el modo en que las propiedades de los vecinos y de los sectores privados van adquiriendo valor cuando la ciudad en sí empieza a generar ordenamiento y belleza”.
“Es un lugar céntrico, con licitaciones importantes, producto de grandes firmas comerciales que en su momento estuvieron por la zona. De a poco se va poniendo en valor. Para la municipalidad es una adquisición importante”.
“La municipalidad tiene un gran problema edilicio. Muchas direcciones se encuentran, prácticamente, hacinadas en lugares físicos y la idea es descentralizar. Se había pensado trasladar lo que es control comercial y medio ambiente, que hoy funciona en Cinco Esquinas, y que allí quede sólo la planificación estratégica para la ciudad”.
“Ojalá algún día podamos ponernos de acuerdo para ir sobre lo que era el frigorífico de la zona de San Agustín. Algo muy querido para la zona, trae muchos recuerdos de trabajo y productividad a lo que era la zona en otras épocas”.
