“Mi relación con el resto de los funcionarios es proactiva”
“Es esperable que, en la medida en que haya una recomposición para la totalidad de la familia municipal, también la tengamos los funcionarios”.
“Mi relación con el resto de los funcionarios es proactiva e interactiva en todo sentido. Hemos conformado un equipo que lidera Blanca Osuna, que nos permite interactuar, porque la mayoría de las temáticas tocan horizontalmente todas las áreas de gobierno y se tiene que trabajar en equipo”.
“La cuestión salarial, puede llegar a ser una preocupación personal de algún empleado o funcionario, pero no es un tema que nos preocupe porque quienes conformamos este equipo lo hacemos desde la convicción doctrinaria y profesional. Esto es un servicio público y pasa a segundo nivel la remuneración”.
“Es esperable que, en la medida en que haya una recomposición para la totalidad de la familia municipal, también la tengamos los funcionarios. Esa es la expectativa. Es un tema que esta en la agenda de cualquier trabajador pero no constituye una preocupación de los funcionarios ni de la gestión misma la remuneración de los funcionarios”.
Paraná
“Se ha visto demorada en su implementación las modificaciones en el estacionamiento. Hemos resuelto, con la intendenta Blanca Osuna, que era conveniente implementar con gradualismo este nuevo sistema de estacionamiento a partir de la ejecución de las obras que le daran mejor soporte físico”.
“Hoy estamos concluyendo con la recuperación integral de calle España y estamos avanzando sobre calle Italia y Santa Fe, avanzando con la accesibilidad universal también y la señalética en cada una de las arterias que vamos recuperando”.
“Ha habido un auge en la construcción en Paraná, y esto a veces genera inconvenientes, esto es natural. Cuando no hay recaudos técnicos suficientes o hay mala praxis suelen suscitarse problemas entre linderos. Pero a esto lo tienen que garantizar las empresas constructoras”.
“Hemos notado que durante la administración precedente se hicieron demasiadas concesiones respecto a autorizaciones y se dejaban de controlar muchas empresas y muchos propietarios. Se comenzaban las obras sin tener los planos debidamente aprobados”.
“Hemos tenido un proceso de contralor de todo lo que se ha iniciado y hemos constatado esta irregularidad en muchas oportunidades. Estamos definiendo la clausura de los trabajos cuando estos comienzan sin la debida autorización de la Dirección de Fiscalización Urbana”.
“La responsabilidad de regular las construcciones privadas no es sólo del municipio, que va a velar porque se cumpla con el Código Urbano, sino también de los profesionales, las empresas constructoras, los desarrolladores inmobiliarios y la comunidad en su conjunto”.
“Estamos cumpliendo nuestra programación de obra pública con un buen nivel de ejecución. No es cierto que haya un resentimiento de la obra pública ni en la provincia ni en la municipalidad”.
“Sí es cierto que hemos recibido con serias irregularidades la mayoría de las obras de consorcios viales y licitaciones públicas de la gestión anterior, que han requerido un esfuerzo importante para regularizar la situación”.
“Nuestro presupuesto lo estamos ejecutando. La provincia y la Nación están cumpliendo con los compromisos de remesas de los fondos necesarios para la ejecución de la obra pública”.
“Si bien es cierto que el contexto es menos proactivo que el del año anterior respecto a las inversiones públicas y privadas, también es cierto que el panorama es muy bueno y se avanza en los proyectos”.
“Los planes no se han interrumpido, la ejecución de proyectos sigue en pie y, en general, en la provincia y en la ciudad estamos con el nivel de ejecución de obra pública que esperamos”.
“Tenemos ambición y expectativa de que el año que viene podamos mejorar la performance de ejecución de obras que en la ciudad son altamente demandadas. Esto implica inversiones más importantes que no se hicieron en los cuatro años anteriores”.
