Convocados por la Juventud Radical
Fabián Rogel y Sergio Varisco fueron los anfitriones del acto organizado por la Juventud Radical, del que participaron Hipólito Solari Yrigoyen y Gustavo Calleja; se habló del petróleo y se plantearon temas que el radicalismo presenta como desafíos al gobierno nacional.
En el marco del ciclo de charlas que viene organizando la Juventud Radical de Paraná, se realizó esta noche de jueves 31, un acto para hablar del Petróleo y los grandes temas que el radicalismo tiene que plantear como desafío al actual gobierno nacional.
En este sentido, estuvieron presentes el presidente de la convención nacional del radicalismo Solari Yrigoyen y el ex secretario de energía del gobierno de Raúl Alfonsín, Calleja. Previamente, se realizó un homenaje a Solari Yrigoyen, en el cuál el radicalismo entrerriano y la Juventud Radical le entrego un pergamino con la firma de dirigentes y militantes de toda la provincia que asistieron al acto.
En el uso de la palabra, tanto Sergio Varisco como Fabián Rogel hicieron mención al momento político que se vive hoy el país. Varisco aprovechó además para agradecer profundamente la presencia de estas dos personalidades del radicalismo puntualizó el “prestigio y trayectoria” de ambos. Rogel se refirió a la “trayectoria de Calleja y de Solari Yrigoyen” y del porqué cuando desde la juventud radical le pidieron colaboración a ellos dos, coincidieron en que fueran estas dos figuras, como las mas encumbradas para hablar sobre los grandes temas nacionales y particularmente sobre del petróleo.
A la hora de dirigir la palabra, Gustavo Calleja fue hilvanando uno a uno los hechos mas trascendentes del tema petrolero en la república Argentina y enmarcando el tema en el desarrollo nacional y fundamentalmente en lo que hace al proceso político internacional de porqué la trascendencia de hablar de estos temas y “el horror que significó destruir una empresa que le costó a cuatro generaciones de argentinos armar”.
Calleja planteó, el inconveniente que veía de la decisión tomada puesto que el 65% de la producción del petróleo sigue en manos de quienes no debería estar, de quienes igual que Ezqueñazi chuparon los pozos y no invirtieron, tomando al Petróleo como un comoditi. Puso reparos también en la posibilidad que la empresa solo con un 36%, pueda solucionar los problemas energéticos del país.
El acto que colmó las instalaciones del Comité del la UCR en Paraná, contó con la presencia además del senador nacional Arturo Vera, quien acompañó también en la conferencia de prensa previa, de los Intendentes: Alfredo Bloschinger (Bovril), Ricardo Troncoso (Macia), Fabián Murillo (Ibicuy) y presidente de las seccionales, los concejales de Paraná, Miguel Rettore y Roxana Villalba. Los representantes de la Juventud que dirigieron la palabra Lucía Varisco y Agustín Buschiazzo. El ex senador Luis Brasessco y los dirigentes Alvaro Guifrey y Raymundo Kisser entre muchos más.
A su turno el presidente de la convención nacional, hizo hincapié en la necesidad que el radicalismo tome la mejor senda, el de la intransigencia del Yrigoyenismo y rescatar un programa de no mas de 10 puntos donde estén contemplados las definiciones más importantes en materia de transporte, de salud, de educación, de energía entre otros temas que los radicales deberíamos salir a repetir de Ushuaia a la Quiaca, para demostrar que el progresismo sigue estando de nuestro lado y no de quiénes dicen llevar adelante un gobierno nacional y popular.
