“La población piensa y opera en pesos”
“Hay una cultura de la city porteña y de las corporaciones económicas de esta cuestión mediática del dólar, que le conviene a muy pocos y va en contra de los intereses de la mayoría de los argentinos”.
“Hay que reconocer lo que ha crecido Argentina en estos nueve años. Con este modelo económico se han creado 5 millones de puestos de trabajo, bajó la desocupación y el trabajo no registrado. Aún en la dificultad de los cimbronazos estamos para seguir creciendo y unirnos”.
“Los que somos del interior y somos militantes sociales y políticos no pensamos ni planificamos nuestro presente en dólares. Creo que hay un intento claro de las corporaciones económicas de forzar una devaluación abrupta del tipo de cambio”.
“El tipo de cambio que se ha sostenido en todo este tipo de tiempo, con una flotación administrada, es el pilar de nuestra economía. Esto ha provocado que los movimientos bruscos de apreciación y devaluación no existan en Argentina por mucho tiempo”.
“Algunos quieren romper con esta situación con esta histeria mediática del dólar. Hace unos días la agenda de las corporaciones económicas dijeron ‘hablemos del dólar’ y parece que está todo resuelto”.
“Acá hay una cultura de la city porteña y de las corporaciones económicas de esta cuestión mediática del dólar, que le conviene a muy pocos, que va en una minoría absoluta y en contra de los intereses de la mayoría de los argentinos”.
“Los militantes y comprometidos con la política queremos dar este debate en función de seguir creciendo y sostener un modelo económico que nos ha hecho crecer dándonos muchísimas seguridades”.
“Obviamente que este año hemos crecido menos que en otros anteriores. Tenemos que sostener este modelo económico en pesos. Queremos denunciar a estas corporaciones que han generado esta histeria mediática”.
“Uno piensa todos los días en pesos. Nadie opera en dólares, la población piensa y opera en pesos. Todas las medidas que ha tomado el gobierno para que sigamos como veníamos. Hay que reconocer que hay una cultura de la dolarización”.
“Tenemos que promover decididamente que crezca nuestra industria. Estamos dispuestos a defender nuestro gobierno y todo lo que sea el debate público. Vamos a trabajar fuertemente en esta visión estratégica para defender estos nueve años de crecimiento que tiene la argentina”.
“Si nuestro gobierno no hubiese tenido agenda propia en estos nueve años y no hubiese tomado una enormidad de iniciativas, seguramente no estaríamos bien ahora”.
“Respeto a la oposición pero uno mira hacia atrás y ve el fracaso del 2001, cuando no sabían para donde agarrar y dejaron el barco a la deriva, que lo tomó el Movimiento Nacional Justicialista, lo tomó Néstor Kirchner en 2003”.
“Esto que hemos conseguido hay que lograr sostenerlo. Hay que confiar en la conducción de Cristina y los 40 millones de habitantes tenemos que hacer un sólo cuerpo”.
