Mariano Giampaolo: “Hay que tener precauciones en los manejos presupuestarios”.

“Formamos una Liga de Concejales en la costa del Río Uruguay”

“En la costa del Paraná el Gobernador ha puesto una impronta muy fuerte en la asignación de obras públicas; cada intendente lucha por más y mejores obras, no creo que haya desequilibrio en ese sentido”.

“Formamos una Liga de Concejales en la costa del Río Uruguay, en la que venimos trabajando muchos concejales e invitamos a todos los Concejos de la provincia”.

“Este fin de semana, la Liga tuvo el segundo encuentro en Colón, que fue muy productivo porque pudimos avanzar en algunas soluciones de la problemática que nos involucra a todos, la del enhuellamiento y de los servicios de emergencia en la ruta nacional 14”.

“Pudimos sentarnos en una mesa que no es de crítica o búsqueda de conflicto, sino de búsqueda conjunta de soluciones, de determinación de problemas”.

“Los servicios de emergencia que la concesionaria de la ruta 14 está obligada a contratar, no está brindando en tiempo y forma la solución a la emergencia accidentológica. A veces, por recurrir a ambulancias no contratadas por la concesionaria, hacen que pueblos chicos a la vera de la ruta, queden privados del servicio de emergencias. Esto es lo que concentro más que nada nuestra preocupación”.

“En ese sentido, se pudo avanzar en el diagnóstico del problema y se tuvo la buena noticia de un aumento del 120% del presupuesto que se destina a la concreción de los convenios necesarios para que este sistema funcione, por ejemplo, con los distintos bomberos voluntarios”.

“También se trataron otros temas, como es la necesidad de tener precauciones en los manejos presupuestarios. Las noticias en el resto del mundo atemorizan un poco, y hacen que en cada una de nuestras regiones que hoy gozan de un bienestar distinto al que supimos tener n la década del 90, tengamos que tener cuidados para no volver a tropezar”.

“En la Costa del Paraná, el Gobernador ha puesto una impronta muy fuerte en lo que es la asignación de obras públicas, que este año se va a continuar. Cada uno de los intendentes en cada rincón de la provincia va luchando por más y mejores obras públicas, que son necesarias. No creo que haya desequilibrio en ese sentido”.

“Como siempre se le contestó a la oposición, cuando hablaba del viento de cola o que las obras venían solas de la Capital Federal. Hay que ser muy conciente de que dependen de cada intendente, la necesidad y a la fuerza que le ponga en la gestión cada uno. Juegan estos dos factores claros”.

“Discutía con algunos referentes de la oposición en Concordia que manifestaban que las obras venían solas y de ningún modo es así. Cada obra nueva depende de la gestión que se ha hecho y de cómo se ha desarrollado la obra anterior”.

“La oposición en Concordia está asentada en algunos de los sectores del Frente Entrerriano Federal (FEF), que tiene dos concejales en el Concejo Deliberante y en la Unión Cívica Radical (UCR), que tiene dirigentes que expresan sus opiniones, y en otras agrupaciones políticas que marcan sus diferencias con el oficialismo”.

“Mientras las diferencias sean planteadas en el marco del respeto las escuchamos. No toleramos oposición farandulezcas, como las que lleva delante De Angeli. Esta oposición no merece contestación”.

“El diálogo entre cada uno de los concejales en Concordia es como corresponde.
El bloque oficial de Concordia está integrado por once concejales. El dialogo es bueno, si bien la oposición viene planteando sus diferencias en cada una de las sesiones, se producen debates en el marco de la tolerancia y el respeto”.

Dejar Comentario