“El FEF fue un rejuntado, no es oposición”
“La derecha del peronismo, las grandes corporaciones ya han puesto el ojo en Scioli, en Urtubey, en Massa, en Fernández pero del modelo nosotros los entrerrianos tenemos un hombre que está consustanciado que es Urribarri”.
“Concordia hace un cuarto de siglo que viene aportando los votos más importantes en el contexto provincial. Hay un compromiso de toda la dirigencia, desde el intendente Gustavo Bordet, que es la cabeza política de esta ciudad”.
“Estamos trabajando en conjunto para un cambio de paradigma en lo productivo, social, cultural, económico, esta ciudad requiere de toda la dirigencia no sólo del oficialismo, para trabajar en un cambio de paradigma”.
“Esto le ha permitido a Busti ser tres veces gobernador, pero esto ha tenido un costo, una estructura que hay que cambiar, en eso el gobernador Urribarri ha trabajado fuerte en esta ciudad para cambiar esa impronta”.
“La oposición está muy fragmentada, buscando los caminos de recuperar su idea de sociedad, que hace mucho tiempo que la perdieron, no es bueno que no exista una oposición acorde a los requerimientos que tiene este cambio en nuestra sociedad”.
“Le está costando mucho recuperar su ideología, al radicalismo, y ubicarse frente a esta sociedad”.
“Desde el peronismo estamos cambiando esa relación entre el Estado y la gente”.
“(el FEF) Fue un rejuntado, no es oposición. Le va a costar mucho en esta ciudad al radicalismo recomponerse porque hay falta de cuadros jóvenes muy evidente pero para la salud de la democracia, la oposición debe recomponerse, debe fortificarse y discutir ideas”.
“Este modelo le ha dado al gobernador herramientas para la transformación de la provincia, de muchas ciudades, a través de sus intendentes. Falta mucho pero debemos consolidar lo que hemos hecho, debemos mejorar lo que hemos hecho mal e ir a un cambio de estructura en serio”.
“Al FEF le está costando muchísimo ser una opción dentro de esto. El 57% de los entrerrianos le han dicho al gobernador y a la presidenta que este es el camino pero hay que mejorar muchas cuestiones y en función de eso estamos trabajando”.
“En la Cámara somos 19 diputados que estamos convencidos de esto, no es que vamos a levantar la mano, estamos convencidos y por eso defendemos estas políticas pero le decimos al gobernador y a los funcionarios lo que hay que ir mejorando”.
“No como dicen que somos levanta manos del ejecutivo, la política es un juego de convencimientos no de arrodillarse, a partir de las convicciones se consigue avanzar”.
“En tanto y en cuanto la oposición no logre estar posicionada frente a una idea que seduzca a la gente, que acompañen las políticas que van a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos y que plantee seriamente un debate sobre lo que hay que mejorar, mientras eso no ocurra les va a costar posicionarse frente a la gente”.
“Hoy la fortaleza política del gobernador es muy importante, no lo hace sólo la fortaleza política sino cómo desarrolla sus políticas, es imposible que hoy alguien discuta esto, el gran elector es el gobernador”.
“En el mapa de los políticos que realmente están consustanciados con el modelo y cuesta buscar referentes en serio. La derecha del peronismo, las grandes corporaciones ya han puesto el ojo en Scioli, en Urtubey, en Massa, en Fernández pero del modelo nosotros los entrerrianos tenemos un hombre que está consustanciado que es Urribarri”.
“Él acompaña mucho la industria, yo pasaría horas mostrando índices de lo que ha crecido la provincia en producción, en inversiones, de infraestructura, no se puede ocultar. Ese es el perfil que necesita la política nacional para seguir con este modelo, y por supuesto que Urribarri es uno de los mejores exponentes en este país”.
“Urribarri hoy es el hombre que maneja con una fuerza tremenda, no hay posibilidad ninguna de que se le desbande. Los tiempos los va a marcar él y todos los peronistas, con raciocinio y responsabilidad. Esto que se inició en el 2003 necesita mucha responsabilidad”.
“Hoy, a cuatro o cinco meses de haber asumido, no se puede hablar de sucesores. Hay que aplicar responsabilidad para profundizar lo que se hace en la provincia, hay que tener responsabilidad. Es una utopía hablar de lo que va a ser dentro de 3 años”.
“El gobernador tiene los ministros que necesita y los diputados que trabajan. ¿Para qué los vamos a cambiar?, tienen que seguir trabajando”.
