Fuerte repercusión nacional por el caso del rugbier desafiliado de Swiss Medical.

Amigos, familiares, colegas y alumnos de Juan Cruz Mathé se encontraron en la puerta de la empresa Swiss Medical, para repudiar la anulación de su afiliación tras la acusación de no comunicar un cáncer en la declaración jurada al momento de su afiliación; el caso llegó al Superior Tribuna de Justicia.

El crudo frío de la mañana en el centro de Paraná no amilanó a los cerca de 400 amigos, familiares, colegas y jugadores de rugby infantil y juvenil entrenados por Juan Cruz Mathé que se convocaron para realizar una manifestación frente a las oficinas de Swiss Medical.

La medida fue en rechazo a la decisión de la empresa de medicina prepaga de anular la afiliación del contador paranaense argumentando que había obviado incluir en la declaración jurada un cáncer de esófago. La decisión empresarial fue avalada por el juez de primera instancia, Alejandro Grippo, pero derivó en el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, instancia a la que apeló el abogado de Mathé, Pedro Raiteri.

Mathé asegura que al momento de la afiliación efectuada por un representante de la empresa, el 20 de marzo, no conocía los resultados de la biopsia, que le fue notificado un día después. El problema se suscitó porque en la ficha se consignó como fecha de afiliación el 22 de marzo, dos días después de su confección, según la familia Mathé. Swiss Medical reconoció los medicamentos para la primera quimioterapia, pero luego envió una carta documento desafiliándolo del sistema, argumentando que obvió informar una enfermedad preexistente, lo que Mathé niega rotundamente. Lo que la familia no quiere “es que su nombre se vincule a la mentira o una decisión de estafar a una entidad deliberadamente”.

“Creemos que el STJ tiene los elementos para hacer lugar a nuestra apelación y brindar al reclamo una justa resolución. Sin lugar a dudas, distinta hubiera sido la decisión del juez que intervino en primera instancia si hubiera avanzado en la producción de la prueba oportunamente ofrecida”, explicó Raiteri.

Dijo que la esposa de Mathé lo adhirió a la cobertura de salud desconociendo su enfermedad, y argumentó que en “el supuesto caso que la hubiera conocido, no tenía ninguna razón para ocultarla. La Ley 26.682 impide a las empresas de medicina prepaga imponer períodos de carencia o bien rechazar admisiones por enfermedades preexistentes”.

Finalmente, el letrado remarcó: “Hubo una clara manipulación de los espacios en blanco obrantes en la documentación en cuestión. Si no por qué motivo al comunicar la decisión de anular la afiliación mediante carta documento la empresa de medicina prepaga ni siquiera consignó la fecha de suscripción del contrato”.

Los amigos y familiares de Mathé se nuclearon ayer en calle Buenos Aires para “proteger el nombre y pedir que se revea la decisión empresarial”. Estuvieron muchos compañeros de la infancia, de la escuela y de la facultad, dirigentes y jugadores de rugby del Club Estudiantes, donde Mathé jugó y fue entrenador, pero también de Rowing, Tilcara y Capibá, entre los que se destacaron jugadores y muchos niños y jóvenes que fueron formados por Mathé.

“Los amigos le quisieron entregar un petitorio a la empresa manifestando el desacuerdo con la decisión que había adoptado en cuanto a la desafiliación. Pero no hubo nadie a quien entregar la carta”, completó Raiteri.

La posición de la empresa

Claudio Belocoppit, titular y propietario de Swiss Medical y, según los mentideros socio de Marcelo Tinelli y del dueño de Canal 9, Pérez, declaró: “Estamos muy preocupados”.

“Somos una empresa de salud. Nos dedicamos a esto. Buscamos darle cobertura a todos los afiliados, a tratar de no tener letra chica, cumplir con la confianza que el cliente depositó en Swiss Medical”, dijo el empresario tras interiorizarse de la situación planteada en la sucursal Paraná. “Es muy injusta la acusación que se nos hace. No sólo porque es falsa e irreal sino porque el propio juez de primera instancia avaló la posición de la compañía”, enfatizó Belocoppit. “No estamos discutiendo que tenga atención médica esta persona que tiene una enfermedad. Creemos que debe tener la mejor atención, todo a su disposición. Lo que estamos discutiendo es cómo se financia el tratamiento de su enfermedad porque está el rol del Estado para hacerse cargo para atender una situación de este tipo”, señaló el empresario. Luego relató: “Este individuo, a través de su esposa que era socia del sistema, se convierte en afiliado porque ella decide darle el alta. Días después del acta, se le da el alta el 22 de marzo con vigencia a partir del 1 de abril, al marido se le detecta un cáncer y él dice que conoce el resultado el día 21 de marzo”. Según Belocoppit, el afiliado plantea la necesidad de una medicación especial que la empresa le entrega, ante las dudas que planteaba el caso. “Luego se detecta que al momento de firmar la declaración jurada ya conocía su enfermedad. Esto es una ilegalidad, es una estafa y es una causal directa de rescisión”, completó.

Palabras de amigos

Nelson Di Palma: “Es tremendo lo que está viviendo Juan Cruz, y lamentablemente es una cuestión recurrente en las prepagas. Cuando tienen un afiliado que les va a resultar un mal negocio intentan desentenderse con cualquier excusa. En este caso posdatando una ficha de afiliación. Tenemos fundadas esperanzas en que el Superior Tribunal dé por tierra con la sentencia del doctor Grippo. Swiss Medical no puede tildar tan livianamente de mentiroso a semejante persona. Todos sabemos que su esposa realizó el trámite de afiliación antes de conocer la existencia de su cáncer”. (Amigo, ex capitán y ex entrenador de la 1ª División del Club Estudiantes):

Pedro Álvarez: “No es justo que Juan Cruz esté consumiendo su energía en esta pelea, distrayéndola de la más importante que compromete su vida. No se entiende por qué Swiss Medical primero lo acepta, le reconoce los primeros estudios y paga las drogas de la primera etapa de la quimioterapia, para después abandonarlo, dejándolo sin cobertura. La movilización de hoy es para demostrarle que toda la sociedad sabe lo que está pasando y que Juan Cruz no estaba solo en esta lucha”. (Amigo, director deportivo del rugby del Club Estudiantes).

Fuente: El Diario de Paraná

Dejar Comentario