Gustavo Guzmán: “Hay un denominador común para volver a las filas del PJ”.

“Los bloques acompañan y Portillo no es la excepción”

“Hubo una no contención desde ese espacio político, que se nota, y hay una fuerte insistencia por parte de esos grupos para volver a las filas del PJ”.

“Vinieron unos vecinalistas a hablar porque vecinos les habían donado terrenos con la condición que sean para uso de la vecinal. La mayoría de las vecinales de la ciudad tienen locales para la vecinal pero son terrenos y construcciones de la municipalidad, que se las cede para la actividad vecinal”.

“Hay cuatro o cinco vecinales que tienen personería jurídica, algunas que tienen terrenos, tienen que seguir pagando tasas, quedó a consideración del cuerpo eximirlos del pago de las tasas municipales, inmobiliaria y sanitaria”.

“Tenemos que tratar de fomentar la cooperación entre los vecinos para que puedan destinar esa plata para otras cosas en el barrio y no para las tasas. Hay muchas instituciones sin fines de lucro exentadas de pagar las tasas”.

“Nosotros hemos propuesto partir de la premisa de que la ciudad necesita de todas las fuerzas políticas para salir adelante. En ese marco hemos hecho el trabajo de debatir, dialogar, tratar de aunar conceptos y posiciones”.

“Nos está yendo bien porque recibimos el acompañamiento de los diferentes bloques y colaboramos para que la oposición no pase por estos cuatro años como simple oposición a todo lo que el oficialismo proponga sino para que pueda aportar cosas útiles para la ciudad. Estamos inmersos en un consenso permanente”.

“Acostumbrados la fragua política, donde uno está de un lado de la vereda y el otro está del otro, encontrarse para dialogar y tirar ideas es una experiencia interesante en lo personal, la ciudad la tenemos que sacar adelante entre todos”.

“Indudablemente hubo una no contención desde ese espacio político (Bloque Eva Perón), que se nota, y cuando las cuestiones no están muy claras uno acude a su conciencia o a su grupo mas interno para ir desandando este camino, que cotidianamente uno tiene que tomar postura”.

“Hay una fuerte insistencia por parte de esos grupos para volver a las filas del PJ. Es el denominador común que están buscando muchos compañeros, que eligieron ir por otro partido en las elecciones de octubre del año pasado y hoy quieren volver a esa pertenencia partidaria del Partido Justicialista, que en definitiva es el lugar donde desarrollaron durante casi toda su vida su actividad política”.

“A veces se complica porque hay posturas desencontradas”.

“Lo primero que exijo y que exigimos a los demás es acompañar lo que uno dice con lo que hace. Que si el compañero de bancada dice ‘yo adhiero a esto puntualmente’, como pudo haber sido los terrenos para el estadio, hemos propuesto hacer lo que uno dice. Hay que acompañar con el voto”.

“Esto se van dando puntualmente a medida que van llegando proyectos para el bien de la ciudadanía. Hay otras cuestiones que no acompañan”.

“En lo que hemos resuelto buscar el consenso, los bloques acompañan y la concejala Portillo no ha sido la excepción de los demás concejales de la oposición que acompañaron con su voto. En otras no lo buscamos porque sabemos que hay cuestiones políticas del otro lado de oposición, como la Tributaria o el Presupuesto”.

“Trato de buscar el consenso y de encausar el debate político dentro del Concejo para que vaya de la mano con institucional y con lo que los vecinos necesitan”.

“Los proyectos que uno produzca o el material que uno trata de aportar desde el Concejo van de la mano con una acción concreta. Queremos que el vecino sienta que hay un Concejo en la ciudad que trata de solucionar los problemas”.

Dejar Comentario