“La postura de la oposición es trabar el accionar municipal”
“En el consejo departamental están las puertas abiertas pero tiene que haber un sinceramiento; hemos incorporado al gabinete un director que estuvo en el FEF pero está trabajando codo a codo con nosotros”.
“Gualeguay está bien, la situación es difícil pero estamos bien. Hoy estamos pagando el medio aguinaldo, lo cual deja muy conforme al empleado municipal con respecto al día del padre. Hicimos el esfuerzo y podemos pagar”.
“La situación financiera se va sobrellevando bien, no estamos como el año pasado pero hay obras nacionales que se están ejecutando y también tenemos obras de la provincia. En las obras locales tenemos un poco un parate quizás pero pensamos retomar en agosto o septiembre con la obra pública municipal”.
“El municipio está por encarar un leasing con el Banco Nación que es un 19% anual durante tres años, estamos esperando que el Concejo Deliberante lo apruebe, estamos prestos a firmar con el Banco Nación, falta la última aprobación del Concejo. Ojala podamos comprar una motoniveladora y una barredora”.
“La oposición en Gualeguay ha tomado una postura de intentar trabar el accionar municipal, pero nosotros estamos tranquilos. Hemos incorporado 21 vehículos al parque automotor y falta renovar las motoniveladoras que tienen 20 años de antigüedad”.
“Gualeguay se ha extendido mucho y necesitamos esta maquinaria para resolver lo antes posible el inconveniente que tiene el vecino”.
“Hoy en Gualeguay la oposición está representada por el Partido Radical y el Frente Entrerriano Federal”.
“En el Concejo Deliberante la oposición es clara, la postura es clara de trabar el accionar municipal pero contamos con mayoría del justicialismo y estamos convencidos de que la municipalidad no se va a frenar”.
“Acá en el Concejo Deliberante es una oposición cerrada”.
“Sufrimos cuatro años un Concejo Deliberante adverso, cuestión que ahora no se da, inclusive estamos trabajando con legisladores, como Rubén Matorras y Juan José Albornoz, que están trabajando para la comunidad, así que no hay ningún inconveniente”.
“(al FEF) No se los ve con un norte o un objetivo definido, ellos sabrán. Tiene que haber un traspaso voluntario. Desde el consejo departamental justicialista estamos trabajando y están las puertas abiertas pero tiene que haber un sinceramiento”.
“En algunos casos se da. Hay gente que pertenecía al FEF y se ha pasado y está trabajando con nosotros. Inclusive hemos incorporado al gabinete un director que estuvo en el FEF pero está trabajando codo a codo con nosotros, sin inconvenientes, al contrario”.
