“Apelamos a la concientización del vecino”
“Intentamos recuperar los espacios públicos y liberar de vendedores la Peatonal San Martín y la Plaza de Mayo, también reubicamos a los vendedores de tortas fritas y los carribares”.
“Existe una ordenanza para no repartir volantes en el microcentro y nosotros lo reafirmamos con una resolución del Secretario de Gobierno (Arnaldo Gomariz). Intentamos recuperar los espacios públicos, liberar de vendedores la Peatonal San Martín y la Plaza de Mayo”.
“Intentamos que no haya ni vendedores ni gente repartiendo volantes y llevamos el control en conjunto con la Secretaría de Gobierno, el Área de Espacios Públicos y Medioambiente que tenemos un cuerpo de inspectores en común que reubicarán los tortafriteros en el Parque Urquiza”.
“Hicimos un planteo serio a los vendedores de tortas fritas y otros productos. Entendíamos que por esto de la liberación y la recuperación de los espacios públicos, debíamos ordenarlos y reubicarlos en la plaza Le Petit Pisant”.
“La reubicación ha sido exitosa, están muy contentos y venden muy bien”.
“Para repartir volantes se va a la Afim (Agencia Fiscal Municipal), se debe pagar un cánon, con el condicionamiento que estamos planteando que es fuera de la peatonal y la Plaza de Mayo, que es lo que ocurrió hace unas semanas con las promotoras que estaban en la peatonal, que se viola el espacio en la peatonal”.
“Es lo que viene diciendo la intendenta, Blanca Osuna, con respecto a recuperar la autoridad del gobierno municipal en todos los aspectos: en el tránsito, en la ocupación del espacio público, en el respeto a normas y ordenanzas que si bien no todos tienen bien en claro la letra chica, sí se sabe que hay aspectos o multas en las cuales no se puede incurrir. En eso estamos trabajando”.
“Desde Medio Ambiente, lanzamos hace 15 días el programa Aire Limpio, que tiene que ver con la erradicación de mini basurales. Apelamos a la concientización del vecino de que no hay que quemar la basura ni tirarla en cualquier lado. Todo eso va a llevar un tiempo”.
“Los carribares del puerto también van a tener una reubicación en unos 30 días. Hemos tenido una reunión en estos días con ellos. Les explicamos la reubicación, esto es distinto que las tortas fritas, es un carro que tiene sus dimensionas”.
“Estamos planteando las condiciones con respecto a la bromatología, respecto a la reubicación y a los ruidos molestos”.
“Tratamos de ordenar y entender que, si bien puede existir una demanda del vecino de Paraná, queremos no dejar sin trabajo a nadie pero con condicionamientos que tienen que ver con reubicarse y respetar ciertas normas. Estamos avanzando muy bien. Dentro de 30 días van a estar reubicados”.
“Será en una zona del Parque Urquiza, frente a la playa del Club Estudiantes y del Balneario Municipal”.
“Hablamos con la mayoría de los dueños de los carribares. Hemos llegado a resultados muy buenos, aclarando que en nuestra gestión no se ha agregado ningún carribar nuevo, sino que todos los que están han sido instalados en la gestión anterior, sin ningún tipo de control ni de permiso”.
“Con el tema de la recuperación del borde costero se nos hace imposible que se ubiquen en la zona de los galpones del puerto, porque va a ser con mucha circulación. Queremos que sigan trabajando pero con una reubicación, que no molesten al vecino que sale a caminar o a disfrutar de la costanera. Estamos en este camino y lo vamos a ir materializando en 30 días aproximadamente”.
