“No militamos por un cargo o para conseguir una casa”
“Nunca en cuatro años y medio cuando había que hacer una reparación social jamás le hemos pedido a nadie un certificado de afiliación o de pertenencia a un partido; han dispuesto la adjudicación de viviendas sea por sorteo para que haya igualdad de oportunidades”.
“Estuve en la reunión que realizó el gobernador ayer, fue una convocatoria importantísima, estaban todos los intendentes de todas las extracciones políticas, legisladores, funcionarios, también los funcionarios del Banco Nación para ilustrarnos sobre esta operatoria muy importante porque brinda la posibilidad de acceder a créditos para personas que tienen ingresos pero no tienen acceso a créditos bancarios y con esto pueden concretar el sueño de la casa propia”.
“No hay cupos predeterminados y establecidos, hay determinado, de acuerdo a que todo el territorio de la Nación esté representado. Entre Ríos no va a ser la excepción. El gobernador Urribarri se ha movido rápidamente, por eso la primera reunión que se hizo en el interior fue en Paraná y por eso la importancia de esta reunión. Esto asegura un orden de prioridades”.
“Tenemos también una noticia importante para la provincia y principalmente para Concordia de que se va a abrir una sucursal del Banco Hipotecario en esta ciudad. Hoy funciona una sola sucursal en Paraná y que haya otra garantiza que todos los vecinos de los municipios de la costa del río Uruguay puedan tener acceso a la gestión para los créditos”.
“Esto está previsto para agosto, así lo explicitaron ayer los funcionarios del Banco Hipotecario y lo cual fue ratificado por el gobernador”.
“Todavía no está la fecha confirmada” para una posible visita de la Presidenta.
“No se sabe todavía los cupos asignados para cada ciudad. Lo que hablamos y manifestamos todos los intendentes ayer es que esté representado todo el territorio de la provincia. Esta era la preocupación de los intendentes de los municipios más chicos”.
“Si uno toma un cálculo de proyecciones y estadísticas, a Concordia le corresponderían cerca de 1000 viviendas, eso es lo que aspiramos. Después, según la disponibilidad, veremos cuánto es el máximo que podemos conseguir”.
“Antes de ver la cantidad de viviendas, lo importante es organizarse en cada municipio para trabajar para agilizar los permisos de construcción para evacuar todas las consultas, para que a quienes hagan los trámites no les falte documentación”.
“Esta es la tarea para la primera etapa que va a abarcar a quienes tienen ya tienen el terreno”.
“Es mucha la gente con esta necesidad, es un grupo de gente joven, que tiene trabajo pero no pueden acceder al crédito bancario. Es muy necesario este plan, realmente revolucionario que ha hecho la Presidenta, más en un momento de crisis mundial, esto dinamiza la economía”.
Con respecto a los sorteos para adjudicar las viviendas:
“Esto lo hemos trabajado durante cuatro años y medio de gestión, donde hay una necesidad hay un derecho y la igualdad de oportunidades es para todas las personas, nunca en cuatro años y medio cuando había que hacer una reparación social jamás le hemos pedido a nadie un certificado de afiliación o de pertenencia a un partido”.
“Siempre mantuvimos un criterio de equidad y soy testigo de que el gobernador obra de la misma manera por eso es un hecho muy secundario esto de la adjudicación”.
“Con un excelente criterio se ha dispuesto que sea por sorteo para que haya igualdad de oportunidades para todos y para que sea equitativo el reparto”.
“En la campaña militamos con convicción, por un proyecto, por una idea, no para conseguir un cargo o para conseguir una casa, esto está muy claro, lo hemos dejado explicitado de esta manera, es la forma que he tenido de hacer política en toda mi vida”.
