“El Hipotecario clasifica a las personas a las que se les dará la vivienda”
“El Gobernador pidió que se trabaje cuanto antes en la regularización de las escrituras de los terrenos de las Municipalidades”.
“Con nuestro Gobernador Sergio Urribarri, veníamos gestionando también un convenio con la Nación a través de Banco Nación para generar y facilitar la construcción de viviendas, sobretodo a clase media, que por ahí no se ve incluida en los planes del IAPV, que están destinados a otro tipo de familias”.
“En ese sentido, lo fundamental es contar con el terreno y creo que el gobernador, con mucha iniciativa, logró juntar a todo los intendentes para hablar de las tierras, la regularización de las escrituras y la documentación necesaria”.
“Por otro lado hay que ir llevando adelante lo que es un registro de posibles candidatos para acceder a estos créditos y, de este modo, agilizar el tema de las viviendas”.
“Uno ve esto con mucha alegría. Como todo programa hay ponerse a trabajar y generar todos los requisitos que se necesitan para conseguir viviendas para la provincia y cada uno de los departamentos”.
“Yo diría que en La Paz necesitamos 2000 viviendas en La Paz. Pero creo que con 200 viviendas en la ciudad estaríamos cubriendo una brecha que no la cubre los planes del IAPV. Es para gente que tiene un ingreso importante. Hablamos de un matrimonio que tenga un monto de entre 7 y 15 mil pesos. Es para una clase media trabajadora”.
“Lo importante es poner a disposición de la provincia los terrenos. En la mayoría, las ciudades tienen esas tierras pero muchas veces no están regularizadas las escrituras. El Gobernador pidió que este trabajo se haga cuanto antes”.
“Yo hablaba con el intendente Nogueira sobre algunos terrenos que tenemos, que deberíamos ponernos a regularizar la situación”.
“El Banco Hipotecario clasifica a las personas a las que se les entregará el crédito para la vivienda. Habrá titulares y suplentes. Por otro lado, la provincia a través de empresas o municipios llevará adelante la producción”.
“Los municipios no podrán beneficiar a alguien. Eso ya fue en otra época. Creo que no está en el espíritu de este programa. Lo que no quiere decir que por ahí no haya un pícaro”.
“El Banco va a hacer un estudio profundo. Estos son fondos que sí o sí, durante el periodo de la construcción, la provincia actúa como garantía. Cuando se adjudica la vivienda pasa una hipoteca a favor del Hipotecario”.
“Se necesita que los fondos se devuelvan para seguir generando nuevas viviendas. Es una demanda diaria que tienen los intendentes y cada uno de los legisladores. Hay muchos profesionales jóvenes que no tienen 300 o 400 mil pesos para comprar una vivienda”.
