“Para las viviendas primará el trabajo de cada intendente”
“Estamos permanentemente accionando y podemos no coincidir en determinado punto pero esto no significa dimisiones, fracturas o cosas que puedan afectar al Justicialismo o al gobierno municipal en este caso”.
La situación en Paraná:
“Cada uno tiene su punto de vista y una postura, somos seres humanos, todos tenemos derecho a estar en un momento disputado con otros, inclusive por puntos de vista distintos”.
“Desconozco la situación, no tengo elementos para decir que pasa determinada cosa, pero si pasara, es lógico que haya momentos donde hay desentendimientos. Estamos permanentemente accionando y podemos no coincidir en determinado punto pero esto no significa dimisiones, fracturas o cosas que puedan afectar al Justicialismo o al gobierno municipal en este caso”.
“En el departamento en su conjunto la situación está muy bien. Hemos coincidido tanto los legisladores como los intendentes en un montón de cosas y estamos permanentemente trabajando. Hay una vocación de servicio y una vocación de trabajo sabiendo que juntos podemos lograr cosas”.
“No existe por ahora lo que inquieta cuando vienen las elecciones y los posicionamientos. Hoy hay una ausencia de eso”.
(Las elecciones primarias) “No es una cosa que esté en el comentario de las reuniones que tenemos, no surge este tema hoy. No por una cuestión de apatía política sino por responsabilidad de gobierno”.
“Estamos acompañando un proceso, estamos inmersos en un mundo donde las cosas están mal que la Argentina se debate ante esta situación, está consolidada pero los vientitos la hacen mover un poco y tenemos que estar atentos”.
“Eso hace que uno no se preocupe tanto por lo que viene”.
Pro.Cre.Ar:
“La primera impresión que uno tiene es la alegría de saber que se van a hacer 400.000 viviendas en cuatro años. Después hay situaciones especiales, hay pueblos que se desarrollan más y necesitan más viviendas”.
“Va a primar el trabajo y la preocupación de cada intendente, de cada legislador haga, que promueva en virtud de que vengan cada vez más viviendas porque son 400.000 sin determinar para qué provincia”.
“Si Entre Ríos se preocupa, trabaja y hace las cosas rápido puede ser un mayor beneficiario. Poner en condiciones el tema de tierras, preocuparse los municipios por arreglar estas situaciones que se encuentran anómalas. Hay un montón de tierra que no está titularizada para el municipio. Esta es la tarea que se tiene que ir dando para lograr mayor eficiencia en este plan”.
“En Crespo tuvimos una experiencia similar. Quedó gente afuera pero cuando las cosas se hacen con transparencia y si ve buena fe, la gente acepta las reglas del juego y si en esta oportunidad no les tocó esperan que no les joda, entonces si esto sucede de ese modo no habrá ningún problema”.
