José Luis Panozzo: “En Chajarí pagamos sueldos, horas extras, aguinaldos y proveedores sin problemas”.

«Se creará un Comité Municipal por Emergencia Social por las heladas»

“Tenemos un Gobernador que permanentemente se sube a un avión y encabeza las misiones comerciales en el exterior; tenemos que estar tranquilos para poder pensar en el corto plazo y salir de la coyuntura”.

“El departamento Federación, particularmente Chajarí y sus alrededores, tenemos un monocultivo que es la citricultura, que ha sido afectada en un porcentaje importante, alrededor de un 80 por ciento, por las heladas”.

“Se creará un Comité Municipal por Emergencia Social por el tema de las heladas. El Gobernador se puso al frente de esto. Tuvimos una reunión con él, con varios ministros de la provincia, las cuatro asociaciones de citricultores de la región, la Federación del Cítrus y los representantes de los trabajadores para ir evaluando la situación”.

“El Gobernador estuvo hace un par de días con la Presidenta, quien ha dado instrucción precisa a los ministros, sobre todo al de trabajo y al de agricultura, para ir buscando algunas alternativas”.

“Incluso el Gobernador ha decretado la emergencia y zona de desastre, lo que no es poco. En el municipio estamos trabajando con el Ejecutivo y el Concejo Deliberante porque tenemos en claro que estamos en una situación compleja en el sector de los productores y trabajadores”.

“Pensamos en llevar adelante diferentes acciones desde el municipio y la provincia. Pretendemos seguir teniendo obra pública para seguir dándole contención a la gente que por ahí quedará sin trabajo momentáneamente, porque en agosto cuando empieza a cambiar el clima hay que seguir con la fertilización, la poda, etc. Mientras tenemos que buscarle la vuelta para salir adelante”.

“La idea es capacitar a la gente para que realice distintos trabajos, distintas alternativas que el Estado solo no puede hacer. Queremos ir juntando todos los actores para ir evaluando. Somos concientes de que no hay margen para tratar de aprovecharse de la situación. Estamos en una situación de emergencia”.

“Los productores deberán hacer su declaración jurada, dodne serán acompañados por técnicos para evaluar el porcentaje de las pérdidas. Porque hay quintas que han perdido el 100 por ciento de su cosecha, pero hay otras que perdieron en un escala mucho menor”.

“También tenemos que ver que cantidad de trabajadores tenemos registrados. Es un trabajo que, si logramos organizarnos, no tendremos inconveniente”.

“No hemos solicitado ayuda de la Provincia ni de la Nación. Estamos trabajando todos juntos en esto de tener una base de datos cierta para poder salir adelante. No se trata de una ayuda inmediata porque el problema no se resuelve con esto”.

“Desde el municipio de Chajarí, la idea es dignificar a la persona dándole trabajo.
Queremos hacer un trabajo serio y responsable para que esto pueda salir adelante fortaleciendo el sector productivo”.

“Tenemos un gobernador que permanentemente se sube a un avión y encabeza las misiones comerciales en el exterior. Tenemos que estar tranquilos para poder pensar en el corto plazo y salir de la coyuntura pero no perder de vista el futuro a mediano y corto plazo”.

“Todo esto no nos ha retrasado la obra pública, por el contrario, queremos tener más. Hace cinco años se ha reactivado la obra pública y privada. Tenemos en marcha muchas obras de millones de pesos que se seguirán ejecutando. Quizás alguna cosas ya no van a estar en la lista de prioridades, pero la tranquilidad de que todo sigue”.

“En Chajarí no tenemos problemas con la caja. Pagamos sueldos, horas extras, aguinaldos y a proveedores sin problemas. Hay que actuar con mucha transparencia y precaución. No podemos salir del contexto nacional e internacional. Teneos que ser responsables cuando administramos fondos que no son nuestros”.

Dejar Comentario