Julios Solanas: “No hay diferencias políticas entre Osuna y Grand”.

“Urribarri es uno de los mejores gobernadores del país”

“Esta tarde, a las 19:30 en la Vieja Usina hay un encuentro de la Corriente Nacional de la Militancia; estará Blanquita, Agustín Rossi, Daniel Filmus, Jorge Taiana, Emilio Pérsico y compañeros de todo el país”.

Paraná:

“No hay diferencias políticas (entre Osuna y Grand). El miércoles, que tuvimos sesión, hablé con Blanquita alrededor de las 2 de la tarde y estaban ella, el arquitecto Federik y Grand trabajando por la ciudad, unidos, dialogando, intercambiando pareceres con respecto a lo que a todos nos preocupa que es que a la ciudad de Paraná le vaya bien”.

“Están muy bien las cuestiones. No sé de dónde surgen los comentarios. El miércoles a las 14.30 estaban trabajando los tres en función de la ciudad, hay un concepto de trabajo, de respeto entre ellos y primero Paraná”.

Corriente Nacional de la Militancia:

“Esta tarde, a las 19.30 en la Vieja Usina hay un encuentro de la Corriente Nacional de la Militancia. Estaremos con otros compañeros, con Blanquita (Osuna), los compañeros de Paraná, la Corriente Evita, La Cámpora, Descamisados, La Jauretche”.

“Esta Corriente se conformó a fines del 2010, en el Congreso de la Nación, una de las partes era Blanquita. El 15 de marzo se inauguró la casa de la Corriente en calle Rivadavia en Buenos Aires, ese fue el disparador del trabajo conjunto de todos estos grupos para el acto del 27 de abril en el estadio de Vélez Sarsfield, ese acto masivo que tuvo la presidenta”.

“Luego hubo reuniones en la casa central donde sentamos posición con respecto al tema de la dolarización, también con el tema de eso inusitado que se mandó a un paro desde una canal de televisión”.

“Se están haciendo encuentros de la mesa de la Corriente en distintos puntos del país, se hizo en Córdoba, Mendoza y ahora Paraná e iremos a otros lugares más y en octubre o noviembre habrá un Congreso Nacional de la militancia en Capital Federal”.

“Es una cuestión abierta, la Jauretche adhiere, la Corriente Evita también. Es un espacio libre que pretende con política defender el proyecto nacional y a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando digo defender me refiero a reconocer los nueve años de crecimiento que ha tenido la Argentina, de bajar la desocupación”.

“Aún en el marco difícil del mundo, la Argentina está parada. El otro día vino y se reunió con la presidenta el presidente de la República de China, que es la segunda potencia del mundo. Esto indica que Argentina no está fuera del mundo, al contrario, está consolidada”.

“Esta corriente pretende a través de actores muy importantes como Agustín Rossi, Daniel Filmus, Jorge Taiana, Emilio Pérsico, y compañeros de todo el país pretende ser una fuente de información y de generación de políticas para estar, como dice la presidenta, unidos y organizados en esta etapa”.

La situación de Scioli:

“Estoy convencido porque lo conozco a Urribarri, jamás pensaría él que la desgracia de otro lo posiciona a él. Urribarri tiene un posicionamiento natural por todo este tiempo que ha transcurrido trabajando junto a la presidenta y por lo que ha hecho históricamente para Entre Ríos”.

“Siempre tuvo su lugar Urribarri, sin comparar, un lugar que ha sabido construir en unidad de todos los entrerrianos y los hechos, la cantidad de obras y políticas en Entre Ríos en muchos aspectos. Por ejemplo, el turismo, la inversión de obras, posicionando a Entre Ríos en el exterior a través de las exportaciones. Es uno de los mejores gobernadores del país, no cabe duda”.

Sobre el paro de Moyano:

“Lo primero que me llamó la atención en ese momento era que había dos aspectos: la conciliación obligatoria que no se acató, y el paro que fue una bravuconada de Moyano en un canal de televisión, donde le dicen tal cosa y el responde diciendo ‘mañana vamos al paro’. Decidiendo un ciudadano, al cual uno le debe respeto, decidiendo sobre los 40 millones de argentinos”.

“Pusieron en vilo el 20 de junio las destilerías de petróleo que no dejaban sacar los camiones”.

“La Corriente ha sentado posición con respecto a esto”.

“Es importante recalcar que estamos muy lejos de elecciones. Esto tiene que ver con la conformación de cuadros políticos a favor de una construcción que amerita defender estos nueve años que el pueblo argentino ha conseguido, más allá de una presidenta o presidente”.

“Y tener elementos de juicios de valor los vecinos, adherentes, con estos compañeros que son muy importantes para defender en la cola del banco, en la farmacia o en la panadería, cuando se habla de cuestiones que tienen que ver con nuestro gobierno”.

“(El 2013) Nos encuentra preocupados por la marcha de nuestra nación, preocupados para que los cuadros de la República Argentina tengan elementos de juicio de valor para defender lo que hemos conseguido, hablar de política, crecer, ser abiertos, y que los que ingresen no pierdan su identidad, de donde vienen, eso es la Corriente Nacional de la Militancia”.

“Yo le comentaba esto al gobernador Urribarri cuando nos reunimos hace un mes y él me decía que siguiera adelante, estas cosas donde haya debate y construcción. Ese tiempo va a llegar pero hoy es el tiempo de defender día a día las cuestiones instaladas por los grandes poderes hegemónicos de la información”.

“Los titulares de La Nación y Clarín son terribles, como que en la Argentina estuviera pasando lo que pasa en Grecia o en España pero seguimos creciendo a tasas del 5% en los momentos más difíciles del mundo”.

“Uno ve los diarios y parecería que todo está derrumbado, que aquí hubiera guerra civil. En realidad hay dificultades pero hay una nación parada ante el mundo, que trata de mantener su moneda y mantener un ritmo económico, en un mundo donde hay dificultades terribles, España tiene una tasa de desocupación del 30%, nosotros del 7,1%”.

“Esto nos anima a venir a Paraná y estos compañeros vienen y nos dan una mano en función del crecimiento de los jóvenes que ingresan a la política, fundamentalmente debatir ideas y ratificar este rumbo que la presidenta nos da pautas todos los días”.

Dejar Comentario