“Es una política vieja, no hay nada nuevo”
“Entre los concejales de la oposición está un hijo del diputado (Benedetti); veo un no por el no mismo, pocas ideas constructivas, pocas sugerencias para gobernar; Benedetti fue dos veces a mi despacho y a partir de ahí no hemos tenido contacto”.
Reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas en Villaguay:
“Ya llegué, estoy en el hotel donde nos han citado y hay varios intendentes presentes. En este momento están llegando todos”.
Oposición:
“A Benedetti no lo vemos nunca, en nuestra ciudad es difícil encontrarlo en las calles, ya lo era antes. Atilio, si bien sabemos que vive en la ciudad, no es común encontrarlo”.
“Por otro lado, tenemos 10 concejales, seis son del bloque que me acompaña, cuatro son de la oposición, entre los que está un hijo del diputado (Benedetti), un muchacho joven que se ha involucrado ahora. Ha terminado sus estudios hace poco y está viviendo a pleno la ciudad. A mi entender está con un planteo de una idea del político viejo, del no por el no mismo”.
“Las últimas declaraciones con respecto a cuando se hicieron planteos en mi ciudad. Estaban de acuerdo con lo que se estaba diciendo en ordenanzas que se han pedido pero por ser oposición no iban a acompañar los principios que se pedían en la ordenanza. Veo un no por el no mismo, pocas ideas constructivas, pocas sugerencias para gobernar”.
“Es lo que ocurrió con una política vieja donde la oposición se ocupaba sólo de tratar de impedir el funcionamiento del oficialismo, no vemos nada nuevo”.
“Benedetti ha hecho dos visitas a mi despacho, su casa está a una cuadra de la municipalidad y a tres de la mía. No es asiduo que él visite el municipio, lo hizo en dos oportunidades”.
“En una oportunidad fue para donar una superficie que el gobernador estaba dispuesto a comprar y él (Benedetti) se anticipó, compró todo el predio que estaba en venta y donó al municipio la costa del río Gualeguay donde nosotros usamos un balneario. La otra vez fue cuando apenas asumió, para decir que le gustaría que trabajáramos en conjunto, pero no pasó de una expresión de buena voluntad. A partir de ahí no hemos tenido otro contacto”.
Larroque:
“Tenemos una regional de Vialidad, que en nuestro caso es en Gualeguaychú. Está trabajando, tenemos una situ especial en el último tiempo. En nuestra zona ha sido no muy abundante pero asidua la lluvia. La semana pasada cayeron 30 milímetros. Las maquinarias no pueden funcionar. Hay un estado de deterioro porque la lluvia no ha permitido trabajar como tampoco al campo”.
“Tenemos un jefe nuevo, que asumió en diciembre e hizo mantenimiento en el verano”.
“La Ruta 51 es un caso típico. Se esta trabajando en las banquinas, lo que se está haciendo es la consolidación de banquina. Se está avanzando pero el mal tiempo no ha permitido trabajar, las maquinas están en el lugar”.
“El asfalto lo hace la provincia y lo hace al ritmo que puede con recursos propios”.
“No nadamos en la abundancia pero venimos de la otra gestión con un una organización y hemos podido afrontar nuestros compromisos con el personal. El 28 pagamos aguinaldos y el 29, sueldos. La situación con los proveedores es normal, nada fuera de lo común pero eso es previsible porque nuestro estilo de trabajo ha sido pedir
“Realizamos las obras en el municipio pero contemplando cualquier posibilidad de crisis. Si buscas mano de obra en Larroque, la desocupación es cero”.
