La intendenta de Paraná, valoró la decisión presidencial de reformar la Carta Orgánica del Banco Central.
Blanca Osuna definió la decisión de reformar la Carta Orgánica del Banco Central como “un acto de justicia distributiva” la disposición que obliga a los bancos privados a destinar a la pequeñas y medianas empresas un porcentaje del dinero que reciben, y subrayó que hasta hace algunos años “el ahorro de los argentinos se los llevaba la patria financiera”, mientras que hoy “la lógica económica ha cambiado para el bien del pueblo en su conjunto”.
“Este 9 de Julio es también un motivo para valorar la decisión de la presidenta Cristina Kirchner, quien en el marco de la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central estableció una condicionalidad estricta para los bancos privados que tienen acumulado un importantísimo capital en depósitos, cuyo 5 por ciento obligatoriamente deberá volcarse a líneas de créditos para pequeñas y medianas empresas. Esto es hoy independencia económica, con un Estado soberano que regula y establece nuevas condiciones para asegurar el trabajo, la inclusión y la inversión”. Así se refirió la intendenta municipal, Blanca Osuna, a la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que obligue a los principales 20 bancos privados del país a que establezcan líneas de crédito para la producción de bienes y servicios.
Osuna, que compartió la fiesta popular del 9 de julio junto al vicegobernador, José Cáceres, a monseñor Juan Alberto Puiggari, a vecinos, escuelas, funcionarios y distintas fuerzas de seguridad, celebró y valoró la decisión presidencial de reformular el rol del Banco Central de la Republica Argentina. “Hoy sin dudas podemos hablar de independencia económica y de soberanía política”, dijo la intendenta, y subrayó “el acto de justicia distributiva que significa que muchas de las entidades financieras privadas que tanto dinero hicieron, destinen una parte de lo acumulado en carácter de préstamos accesibles para pequeñas y medianas empresas argentinas”.
Por último la intendenta Osuna indicó que “hasta hace unos años al ahorro de los argentinos se los terminaba llevando la patria financiera, mientras que hoy las lógicas económicas han cambiado para bien del conjunto del pueblo argentino”.
