5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Blanca Osuna: “Hasta hace unos años al ahorro de los argentinos se los terminaba llevando la patria financiera”.

10 julio, 200919
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La intendenta de Paraná, valoró la decisión presidencial de reformar la Carta Orgánica del Banco Central.

Blanca Osuna definió la decisión de reformar la Carta Orgánica del Banco Central como “un acto de justicia distributiva” la disposición que obliga a los bancos privados a destinar a la pequeñas y medianas empresas un porcentaje del dinero que reciben, y subrayó que hasta hace algunos años “el ahorro de los argentinos se los llevaba la patria financiera”, mientras que hoy “la lógica económica ha cambiado para el bien del pueblo en su conjunto”.

“Este 9 de Julio es también un motivo para valorar la decisión de la presidenta Cristina Kirchner, quien en el marco de la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central estableció una condicionalidad estricta para los bancos privados que tienen acumulado un importantísimo capital en depósitos, cuyo 5 por ciento obligatoriamente deberá volcarse a líneas de créditos para pequeñas y medianas empresas. Esto es hoy independencia económica, con un Estado soberano que regula y establece nuevas condiciones para asegurar el trabajo, la inclusión y la inversión”. Así se refirió la intendenta municipal, Blanca Osuna, a la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que obligue a los principales 20 bancos privados del país a que establezcan líneas de crédito para la producción de bienes y servicios.

Osuna, que compartió la fiesta popular del 9 de julio junto al vicegobernador, José Cáceres, a monseñor Juan Alberto Puiggari, a vecinos, escuelas, funcionarios y distintas fuerzas de seguridad, celebró y valoró la decisión presidencial de reformular el rol del Banco Central de la Republica Argentina. “Hoy sin dudas podemos hablar de independencia económica y de soberanía política”, dijo la intendenta, y subrayó “el acto de justicia distributiva que significa que muchas de las entidades financieras privadas que tanto dinero hicieron, destinen una parte de lo acumulado en carácter de préstamos accesibles para pequeñas y medianas empresas argentinas”.

Por último la intendenta Osuna indicó que “hasta hace unos años al ahorro de los argentinos se los terminaba llevando la patria financiera, mientras que hoy las lógicas económicas han cambiado para bien del conjunto del pueblo argentino”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp