“La medida de fuerza fue elegida por unanimidad”
“Se determinó emplazar al gobierno de la provincia hasta el 23 de julio para presentar una propuesta de recomposición salarial”.
“Fue el congreso extraordinario en Gualeguaychú, donde se definió un plan de acción bastante discutido en la participación de los congresales. Se determinó emplazar al gobierno de la provincia hasta el 23 de julio para presentar una propuesta de recomposición salarial”.
“Si no hay respuestas no inicia el ciclo lectivo después del receso. Se realizará un paro de 48 horas y una movilización provincial para el 30 de julio. La medida de fuerza elegida por unanimidad. Eso evidencia la unidad de los trabajadores en cuanto al reclamo, que ha sido contundente en todos los departamentos. El emplazamiento fue una votación divida”.
“Rechazamos la propuesta que se hizo en el comienzo de esta gestión, la declaramos insuficiente, en el mismo sentido que la paritaria nacional. En ese ínterin, el congreso decidió abrir un canal de negociación”.
“En cuanto a otras estrategias a implementar, como fueron son las distintas paritarias en marcha, no ha habido espacios para la discusión del salario, a pesar de las diferentes demandas que hemos realizado”.
“En función de los reclamos, al no tener respuestas, creo que las estrategias se rediscuten y se redireccionan en función de las demandas”.
“Apelamos a que las clases comiencen con normalidad después del receso, y apelamos al gobierno de la provincia a poner todos los esfuerzos en la recomposición del salario”.
“El Gobierno de la Provincia tendrá la responsabilidad de alcanzar la propuesta. Hablo de responsabilidad porque ponemos como emplazamiento el 23, y es una oportunidad para rediscutir, en caso de que haya una propuesta, en la semana siguiente, y poder evaluar el inicio o no en función de ella”.
“So voto un paro, cuya ejecución dependerá de si se presenta o no una propuesta para rediscutir con los compañeros. Se volvería a convocar al congreso para esa semana para la evaluación y la definición de los pasos a seguir”.
“Si no hay respuestas, se cierra el congreso, se realizarán las medidas de acción y el congreso fijará una nueva fecha. Las presentaciones de la reapertura de la disco sala ha sido pública, con la declaración del plenario que se realizó en Concreción del Uruguay en días pasados”.
