José Nogueira: “Con el ministro Bahl tengo una admiración y amistad profunda personal”.

“Para la provincia hay varios nombres”

“No hay que poner candidaturas, hay que salir a fortalecer la Argentina, después el partido, el movimiento, y por último las personas”.

“Cuando Solanas vino a La Paz estuve en el acto porque soy amigo personal de él. No estuve en Paraná en la Vieja Usina por una cuestión personal, uno no puede estar en todas las reuniones, tampoco estuve en la reunión de intendentes con el gobernador”.

“Solanas es un amigo personal, es uno de los dirigentes más importantes que tiene el peronismo, un dirigente de referencia nacional, alguien a quien uno sigue, mira como político, estudia y trata de imitar en muchos aspectos”.

“Compartimos una mesa, vino con su hija Sol, yo estaba con mi mujer. Fue un encuentro de la militancia, fue muy grato compartir esto, formo parte de esta Corriente Nacional de la Militancia”.

“No hay que poner candidaturas, hay que salir a fortalecer la Argentina, después el partido, el movimiento, y por último las personas”.

“Hoy se merece mucha coherencia, mucha responsabilidad, no confrontar, tanto las instituciones como los partido políticos”.

“Es real lo que el gobernador ha dicho: estamos sufriendo los coletazos de esta crisis internacional”.

“Si no somos coherentes, no pensamos en un modelo de país fuerte que cierre el Mercosur, que arregle con Brasil y nos dejamos de pensar en candidaturas. Tenemos que fortalecer el gobierno nacional”.

“Hay cosas que el gobierno nacional también tendrá que ver, hay cuestiones que la inflación está pegando en los sectores con menos poder adquisitivo. Pero es un gobierno que ha hecho mucho por este país”.

“Hoy nos mantenemos de pie gracias a las políticas económicas que han llevado adelante tanto Néstor como Cristina y tenemos que dejar de hablar de candidaturas porque lo amerita la situación internacional, nacional, provincial y de los municipios”.

“Para la provincia hay varios nombres pero hay un personaje muy importante para la conducción nacional que es nuestro gobernador, que tiene la experiencia en manejar la provincia, que tiene la conducción del modelo, y que aprende de los errores que uno cotidianamente hace en su gestión”.

“Ese espacio tenemos que fortalecer todos. Poder lograr que Entre Ríos ocupe el primer espacio a nivel nacional es una de las cuestiones más importantes que debemos pensar los entrerrianos”.

“Mientras tanto, la responsabilidad número uno que tenemos es gestionar los municipios, saber que no vamos a poder lograr todo y ser muy rigurosos en la cuestión económica”.

“Está todo por verse, debemos estar muy a la defensiva pero bien organizados y unidos, como dice la presidenta”.

“Con el ministro (Adán) Bahl tengo una amistad profunda personal, una admiración profunda por su gestión y su capacidad de resolver el gobierno y la admiración de cómo lleva y gestiona la provincia, con él mi mayor admiración personal, no sé otros intendentes pero personalmente tengo mi admiración con el ministro Bahl”.

“Veremos cuando se llegue al 2015, tenemos que gobernar primero y hacerlo bien porque el destino de la gente no está en el 2015 sino en el día a día desde hoy”.

Dejar Comentario