Cristian Treppo: “Hay que calmarse un poco y dejar al conductor que ponga los nombres”.

“Si empezamos a imponer candidatos no estamos ayudando mucho”

“No es nuestra decisión disputar candidaturas, habrá tiempo el año que viene de charlarlo más pero estamos en el interés de que Sergio Urribarri tenga toda la generosidad posible para consolidar un espacio a nivel nacional”.

Sobre las declaraciones de Nogueira:

“Me parece que todos los compañeros tienen derecho a pensar y expresarse en la política, no creo que haya que ponerle frenos ni cepos a nadie, pero es muy apresurado hablar o plantear candidaturas. El debate es bueno pero nosotros estamos priorizando la estrategia de desarrollo de Entre Ríos”.

“Hoy tenemos un lugar expectante para el conductor del espacio que conformamos nosotros, que es el que conduce Sergio Urribarri, más allá que nosotros tenemos un espacio donde hay comunidad de ideas, por eso nos juntamos”.

“Está muy claro que pretendemos que el gobernador en esta etapa tenga un margen de maniobra muy importante a fin de priorizar el proyecto de desarrollo a nivel nacional de Sergio Urribarri”.

“En este momento, nosotros creemos que, más allá de que todos tengan derecho, no hay que ser mezquinos, no hay que ser egoístas, Entre Ríos está ante una posibilidad histórica a través de la figura de Urribarri para tener un proyecto de desarrollo a nivel nacional, a partir de 2015 pero eso se construye desde ahora”.

“Si lo conduce Sergio Urribarri, hay que calmarse un poco y dejar al conductor que arme una estrategia y si tiene que poner los nombres los va a tener que poner”.

“En función de esto, uno tiene que dejar de ser egoísta y pensar en el desarrollo de Entre Ríos, más allá de que uno puede opinar y tiene derecho, nosotros como espacio creemos que hay que apuntalar la posibilidad real de un desarrollo a nivel nacional a partir de la figura de Sergio Urribarri”.

“Si empezamos a imponer candidatos no estamos ayudando mucho”.

“Eso corre por Nogueira, nosotros no vamos a usar esa estrategia, vamos a priorizar la posibilidad de desarrollo a nivel nacional del espacio que conduce Sergio Urribarri, que tiene que ver con el desarrollo de la provincia”.

“Nosotros que somos intendentes sabemos lo que significaría en términos de gestión tener un socio en el ejecutivo en Buenos Aires”.

“(hay posibilidad de que de los intendentes salga un candidato) porque algunos tienen una trayectoria muy importante. El mismo gobernador ha sido intendente en su primer mandato en la política, lo respetamos pero no es nuestra decisión disputar candidaturas, habrá tiempo a partir del año que viene de charlarlo más pero estamos en el interés de que Sergio Urribarri tenga toda la generosidad posible para consolidar un espacio a nivel nacional”.

“Los intendentes quieren hacer su gestión lo mejor posible, todos los compañeros tienen el derecho más grande y se merecen pensar en ocupar cargos y en proponer gente porque para eso son militantes de la política”.

“Creo que sí (el candidato podría surgir de Paraná Campaña o Paraná) porque siempre hemos planteado la fortaleza del departamento, por ahí tenemos muchas discusiones, pero por si solo Paraná Campaña, desligado de la capital es uno de los distritos electorales más grande, el cuarto o el quinto a nivel provincial, que no es poco”.

“Cada vez hay más municipios en manos del justicialismo, hay un desarrollo enorme en un bastión que hace no tanto era radical. Eso tiene que ver con una gestión ejecutiva del gobernador y de los intendentes que están trabajando y por qué no pensar en eso pero hoy no es nuestra prioridad”.

Obras:

“Anoche hicimos una reunión a 20 km de Seguí, con Jorge Rodríguez y todo el staff técnico de Vialidad, para empezar a trabajar un enlace regional de 40 km entre las rutas 32 y 34, el gobernador conoce muy bien esta zona porque la ha visitado muchas veces”.

“Es un proyecto de inversión vial multimillonario que el vamos a diagramar este año y tal vez en los próximos años estaremos comenzando”.

“En este año no hay una moneda. Como dice el gobernador, con plata todos somos Gardel, pero los negocios buenos se hacen sin plata. Nosotros empezamos a gestionar y hacer el proyecto técnico este año y el año que viene nos dedicaremos a buscar la fuente de financiación”.

Liga de intendentes:

“Esta dinámica de trabajo que se está dando a partir de la integración de la Liga es muy fructífera, muy buena. Nos juntamos, trabajamos, recibimos muchas experiencias de otros municipios y también compartimos las experiencias propias”.

“Uno se nutre de estas cosas buenas que están pasando en otros lados y también hace su aporte, y esto da resultados muy positivos”.

“El viernes es una reunión de carácter netamente técnico. Están convocados todos los intendentes que conforman la Liga, esta vez, junto con secretarios de hacienda, directores de rentas”.

“Es posible que estén los secretarios y no los intendentes, está bueno que los cuadros técnicos se formen, entiendan de lo que estamos hablando porque las decisiones políticas después hay que llevarlas a la práctica”.

“Se está trabajando mucho en mejorar la performance fiscal de cada municipio, en los ingresos, cada municipio se ha formado una estrategia, pero los comunes denominadores existen: ampliar la base tributaria, es decir, bajar la morosidad, atacar a los grandes contribuyentes que no están pagando”.

“Todo dentro de la ley para que haya más justicia tributaria, más solidaridad, cuanto más somos los que aportamos se distribuye la carga tributaria y no recae todo el peso sobre los buenos pagadores”.

“En cuanto a los gastos, la realidad obliga a tener un cuidado más cercano sobre lo que uno va invirtiendo, hace que la situación fiscal vaya mejorando”.

Dejar Comentario