Cáceres destacó la decisión de que Evita sea la cara de los billetes de 100 pesos.

«Evita y la obra histórica del peronismo son patrimonio de todos los argentinos”

El vicegobernador, José Cáceres, celebró la sustitución del billete de Julio Roca por el de Evita haciendo un paralelismo con el retiro del cuadro de Videla de la ESMA que hizo Néstor Kirchner.

El vicegobernador de la provincia de Entre Ríos, José Cáceres, se refirió a las iniciativas de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, destinadas a rendir homenaje a María Eva Duarte de Perón, en el 60º aniversario de su paso a la inmortalidad. Puntualmente, Cáceres opinó sobre la emisión del nuevo billete de 100 pesos que contiene la imagen de Evita y de la solicitud que la presidenta le hiciera a la AFA de denominar al torneo local “Eva Perón”, y la Copa “Evita Capitana”. El vicegobernador destacó la medida y afirmó: “Evita, Perón y el peronismo tienen una vigencia histórica imponente y hoy son patrimonio de todos los argentinos”.

En primer lugar, el vicegobernador de la provincia se refirió al nuevo billete de curso legal de 100 pesos, que contiene la imagen de Eva Perón. En este sentido, Cáceres reivindicó plenamente la decisión de la presidenta y dijo: «Evita forma parte del panteón de próceres de la Nación, y su incorporación a algo tan masivo como un billete es la manifestación expresa del reconocimiento del Estado Argentino a la obra de esta mujer excepcional”.

Del mismo modo, el vicegobernador destacó que “la figura de Eva pretende sustituir la de un prócer polémico y cuestionado como Roca, que si bien sigue siendo venerado por sectores liberales y conservadores de la prensa y la academia, hoy sufre cuestionamientos severos por sus políticas antipopulares en lo económico y el controvertido proceso de “Conquista del Desierto” que implicó una política criminal

contra los pueblos originarios”.
Más adelante, Cáceres comparó la decisión en torno al prócer que ilustra el billete de 100 pesos que tomó la presidenta y aseveró que «es un contrapunto ideológico destacable que pretende recuperar una línea histórica nacional y popular. Creo que son hechos simbólicos trascendentes, como el acto mediante el cual Néstor Kirchner retiró el cuadro del genocida, Rafael Videla, de la ESMA. Son acciones que nos definen políticamente como pueblo, gobierno y proyecto político”- agregó.

En segundo orden, José Cáceres resaltó el pedido de la mandataria nacional a la AFA de homenajear a Eva Perón con los nombres del principal torneo deportivo del fútbol local. Sobre este punto, el vicegobernador dijo: “pocas cosas pueden expresar mejor a Eva Perón que el fútbol argentino. El sentido popular, la masividad y lo arraigado en la cultura argentina son atributos presentes en Evita y el fútbol. Ambos son elementos inherentes a la cultura nacional, son parte del ADN del ser Argentino. Su encuentro es un homenaje natural”, apuntó Cáceres.

El vicegobernador también subrayó las iniciativas tendientes a combatir a la violencia en el deporte que anunció la presidenta mediante el uso de detectores de huellas digitales y dijo que “como hombre del Fútbol, vinculado y cautivado por los pormenores de esta actividad, entendida como deporte de paz y unión social que identifica a los Argentinos, creo que Evita y el Fútbol comparten la misma sana pasión que despiertan en los Argentinos. Es ese sentimiento que, desde su mejor lugar, pretende unir al pueblo, ponernos en un plano de igualdad y hacernos parte de sentimientos y vivencias colectivas, que nos definen como parte de algo que nos trascienden como individuos”-resaltó.

Por último, José Cáceres analizó políticamente las medidas: “Compartimos plenamente el sentido del homenaje que realiza la presidenta. Estamos totalmente convencidos de que Evita, Juan Domingo Perón y el Peronismo tienen una vigencia histórica imponente, están profundamente arraigados en la conciencia colectiva y su identidad define por excelencia a la inmensa mayoría de los sectores populares de la Argentina. Aquí radica la justicia de estos homenajes”- explicó.

“La obra de Eva y Juan Perón son un legado imborrable que marca el rumbo de las acciones de nuestro gobierno y hacen del peronismo la columna vertebral del movimiento nacional y popular que conduce la presidenta de la Nación”, concluyó el vicegobernador entrerriano.

Dejar Comentario