Julio Solanas: “No he leído lo de Nogueira pero tengo un gran respeto por él”.

“No tengo expectativa en lo personal»

“Ese tiempo va a llegar, el de las elecciones, pero hoy es un tiempo de defender el proyecto día a día”.

“No he leído lo de Nogueira pero tengo un gran respeto por él, el otro día compartí un domingo en La Paz. Él es un hombre trabajador”.

“Ese tiempo va a llegar, el de las elecciones, pero hoy es un tiempo de defender el proyecto día a día, con acciones como hace el intendente Nogueira, y otros intendentes todos los días, y el gobernador en la provincia y trabajar por esta Argentina”.

“Hoy viene Alicia (Kirchner), el gobernador va a firmar convenios estratégicos con respecto a la microempresa y micro emprendimientos. Ese es el camino para generar confianza y empleo”.

“Va a Diamante a inaugurar cinco CIC (Centros Integradores Comunitarios), nosotros en Paraná tenemos dos que los ejecutó la ministra Alicia Kirchner”.

“Este es el temario hoy de los argentinos, de los entrerrianos, independientemente de que hay un programa electoral y eso va a llegar”.

“Yo me siento más cómodo en esto, hoy después de Diamante partiré hacia Buenos Aires, y con la Corriente Nacional de la Militancia vamos a estar en el jueves en La Rioja y el viernes en Catamarca”.

“Hoy no es un momento de confrontar sino de acumular el poder alrededor de la presidenta, de los gobernadores como Urribarri, que han hecho las cosas muy bien”.

“La estrategia que yo veo de la Argentina es la que marca la presidenta con su agenda constantemente. Eso hace el gobernador Urribarri en la provincia de Entre Ríos. Hay una agenda nacional con temas tan importantes que exceden el marco de cualquier interna o de cualquier cuestión personal”.

“Hay un proyecto de nación en marcha que excede lo personal, puede haber aspiraciones personales y eso es respetable pero van a quedar subsumidas al conjunto y a lo colectivo, esto es lo nuevo en esta etapa de la República Argentina, por eso se habla de proyecto de nación”.

“Es un tiempo diferente a otros, consolidar eso es nuestro aporte, yo lo siento así”.

“Respeto a todos los compañeros por igual, no tengo ningún reproche porque sé que son compañeros y compañeras que trabajan día a día por lo mismo que estoy haciendo yo”.

“La expectativa de cada compañero hoy debe ser fundamentalmente fortalecer el proyecto nacional y provincial. Es la base para que tengamos el éxito que tuvimos en las elecciones pasadas”.

“El éxito de Cristina y de Urribarri fue porque tenían una posición que tenía que ver con el trabajo, criterio, logros obtenidos, por lo que todavía faltaba. Eso es lo que militó la ciudadanía para votarlos”.

“Eso que fue hace siete meses es un instrumento enorme para las futuras elecciones”.

“No he hablado con nadie de la interna del próximo año. Nadie me ha planteado, cuando hablo con los compañeros hablamos de cuestiones que tienen que ver con el avance de Entre Ríos, de la nación de gestiones que se han iniciado en la provincia con el gobernador y no puede tal vez continuar”.

“Esa es la misión con respecto a lo político y también legislar a favor de lo que uno cree que tiene que hacer por la provincia”.

“Sinceramente, no he escuchado nombres y apellidos, es detenernos muy temprano en una situación que devendrá pero que lo hará con estas mismas armas que llevaron a Cristina y al Pato en octubre a un contundente triunfo en la provincia de Entre Ríos y en la nación”.

“Fui a La Paz invitado por los compañeros porque ellos querían debatir o que yo les contara este documento que hizo la Corriente Nacional de la Militancia, que tiene que ver con lo que yo le decía recién, que queremos difundirlo por todo el país”.

“El 10 de agosto vamos a estar en Corrientes, trabajando en función de ampliar nuestra base de sustentación. Esto es una tarea ardua porque todos los días los medios de comunicación masivos bombardean contra el proyecto y uno tiene que estar trabajando para conformar los cuadros y lograr ideas firmes para defender en nuestra provincia”.

“No tengo expectativa en lo personal. La expectativa que tengo día a día es que a los pueblos argentinos y entrerrianos les vaya mejor, que los chicos puedan estudiar, que puedan ir a la universidad, que tengan acceso a la información, que eleven su condición a través de la cultura y de la educación”.

“Esta ha sido mi expectativa toda mi vida y hoy encuentro los canales necesarios para pelear por eso”.

“Uno deja de lado la cuestión particular o personal sino que habla de la cuestión del conjunto. Esta es la nueva Argentina que estamos pariendo, un proyecto que no se agota en lo individual, va mucho más allá de las cuestiones personales”.

“Esto es lo que va a instaurar este tiempo de Néstor y de Cristina, después de esto no va a haber regreso”.

Dejar Comentario