Juan José Martínez: “A mi no me han notificado nada”.

“Hoy entrego la auditoria al Ministerio de Trabajo de la Nación”

“Si el Ministerio de Trabajo o algún juez nacional o provincial me notifica yo sé lo que tengo que hacer; mientras tanto trabajo de acuerdo a la resolución 321”.

“Yo sigo como normalizador del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem). Lo que dice Hugo Vásquez y su abogado corre por cuenta de ellos. A mi no me han notificado nada. Tengo que proseguir con esto.
No tengo ninguna animosidad contra Vásquez ni contra nadie”.

“Si el Ministerio de Trabajo o algún juez nacional o provincial me notifica yo sé lo que tengo que hacer. Mientras tanto estoy trabajando de acuerdo a la resolución 321”.

“Hoy le entregaré a un director general del Ministerio Nacional de Trabajo, que pasa por acá, la auditoria que tenía encargada. Si un juez o el ministerio me comunican que debo entregarle el sindicato a una persona, debo hacerlo. Yo estoy cumpliendo una función que me designaron para normalizar este gremio”.

“Como a la gente del sindicato le robaron los papeles hace un tiempo atrás, se dificultó la auditoria que acabamos de terminar. A los catorce días de la intervención explicamos que estábamos trabajando pero que teníamos dificultades”.

“Hicimos casi el 90% de la auditoria y hoy se la entregaré personalmente a este director general con la discrecionalidad que corresponde, porque estamos hablando de números. A mi se me ordenó que haga la auditoria e informe, no que denuncie”.

“El sindicato, seccional Paraná, por mes recauda unos 150 mil pesos por mes, aproximadamente. El Suoyem de Paraná Campaña recauda aparte. El costo fjo de gastos está entre 48 y 50 mil pesos”.

“Se termina el alquiler del gremio en calle Catamarca y yo estoy por pedir autorización para volver a la vieja casa del gremio en calle Maipú. Hay que arreglarla pero se puede hacer con el dinero de los trabajadores”.

“Tengo intenciones de llamar a una conferencia de prensa la semana que viene para poner en claro cuando va a comenzar el cronograma electoral.
Junta electoral externa

Túnel
“Ayer era la implementación de la Tarjeta Vecino pero estamos frente al problema de la importación porque los insumos que necesitamos para esto son unos stickers que importamos. Hace tres días la aduana nos dijo que en quince días estarían, pero si en diez no podemos solucionarlo aplicaremos otra cosa”.

“La Tarje Vecino es un pase de cuarenta cruces para ser gastados en 60 días. La gente tiene que acercarse al Túnel con su documento con domicilio en Paraná o Santa Fe y se le entrega un sticker que va pegado en el parabrisa del auto”.

“El sticker va colocado en la luneta del auto, donde es tomado por el peaje electrónico y automáticamente se levanta la barrera”.

“El viernes pasado asumió el Director del Túnel de Santa Fe. Yo no tenía inconvenientes con el anterior, al contrario. Renunció por motivos personales”.

Dejar Comentario