“Vamos a ser conducción del Suoyem”
“No puede haber una resolución que le devuelva el sindicato a Vásquez”.
“Nuestra pretensión es darle tranquilidad a nuestros los compañeros municipales, que ayer se despertaban con una noticia que está muy lejos de la realidad. Algunos pícaros, aprovechándose de la desinformación quieren seguir instalado el miedo en el trabajador”.
“El municipio y la cartera laboral nacional desconocen a esta ex comisión directiva. Este pseudo dirigente en el exilio, aprovechando la falta de información y la acefalía gremial, está creando una confusión para rédito propio”.
“Es una metodología que ya está totalmente desprestigiada y los compañeros municipales ya no quieren escucharla. Los trabajadores quieren concurrir cuanto ante a las urnas y elegir a quienes van a conducir el gremio”.
“No puede haber una resolución que le devuelva el sindicato a Vásquez. En este caso los tribunales ordinarios no tienen nada litigar. Porque la palabra intervención es grave. Si se ha intervenido es porque antes las cosas no se hicieron bien”.
“El que tiene que definir esta situación es la Justicia a través del Ministerio de Trabajo de la Nación”.
“Hay que dejar en claro que hemos sido fieles custodios en este tiempo con respecto la intervención. Hemos estado continuamente en contacto para saber cómo se iba regularizando la situación del gremio”.
“Los trabajadores municipales quieren expresarse en las urnas. Esa posibilidad no la tuvieron la vez anterior cuando nosotros nos presentamos como Lista Azul en Paraná”.
“Creo que el campo donde se realizará todo esto está más preparado y esos despropósitos que existieron, producto de la impunidad con que se manejaron estos personajes, ya no tiene validez en este momento”.
“Estuve en dos gestiones con Vásquez. Pocos lo conocen como yo. No es falsa modestia pero tanto tiempo al lado mío parece que no aprendió nada, porque se ha rodeado de gente que no sabe asesorarlo, tiene al enemigo dentro de la casa”.
“Le llegó una cedula en la que se invoca como secretario general por un sello y se creyó que le devolvían el gremio. Salió a decir que iba a llamar a elecciones nuevamente. Son cosas que se van contraponiendo continuamente”.
“Si vuelve no puede llamar a elecciones, tiene que terminar los tres años de mandato que le quedan, a menos que renuncie, cosa que no creo que haga”.
“Una de las cosas más grandes que están aconteciendo en el trabajador municipal es la acefalía en el gremio. No puede ser que el Tribunal de Administrativo y el de Faltas no tenga un representante”.
“Cuando salen estos personajes a embarrar la cancha, cuando tuvieron oportunidades de dignificar al trabajador y no lo hicieron. Parece que no aprendieron la lección. Quieren seguir con la misma metodología que el trabajador municipal ha desterrado hace mucho tiempo”.
“Los afiliados que mantenemos económicamente el sindicato queremos saber qué pasó antes y cuál es el déficit que se generó. Tenemos la información de que se venció el contrato en la zona privilegiada del Parque Urquiza, donde se pagaba un contrato de alquiler de más de 7 mil pesos”.
“El delegado normalizador quiere que se regrese a la antigua sede en calle Maipú. Dice que con lo que ahorró en un año puede reparar el lugar que está destruido. Entonces nos preguntamos qué pasó antes”.
“En este momento hay 50 mil pesos de gastos fijos. La nueva conducción va a contar con 150 mil o más para manejar”.
“No me cabe ninguna duda de que vamos a ser conducción del Suoyem. No recibiremos el gremio sin una auditoria previa nuestra realizada por los profesionales competentes porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar”.
“No tenemos acceso a la auditoria de Martínez, nos hemos manejado con algunos trascendidos porque hay cosas que se han evitado decir o que no han trascendido en su momento para no entorpecer el desarrollo de la libre normalización del gremio”.
“150.000 pesos se recaudan por mes. En las cuentas que nosotros estamos sacando, si existiera un faltante, que de eso se tiene que encargar la justicia, andan 3 millones de pesos dando vueltas que no sabemos qué fin han tenido”.
“Si en todo este tiempo no se ha hecho ninguna obra importante ni han dado beneficios reales a los afiliados, salvo créditos manejados por una mutual que aparentemente tampoco tendría personería, han arrastrado al trabajador a una situación con sueldos vergonzosos”.
“Es una cuestión pendiente, que la nueva conducción se tiene que plantear, el tema económico y que hace falta una buena recomposición salarial”.
“Quiero transmitir la tranquilidad a los compañeros municipales que va bien la normalización, vamos a tener elecciones como corresponde y que el momento eleccionario va a ser mejor el terreno que el que nos encontramos la vez pasada”.
“En Facebook nos encuentran como Agrupación Dignidad Municipal y todos los jueves a las 19 horas nos reunimos en el sindicato de Obras Sanitarias y estamos reunidos con todos los referentes de Paraná Campaña para que deje de depender de un poder central”.
