“Benedetti no tiene idea de lo que es gobernar la provincia y hace el ridículo permanentemente”
El vicegobernador José Cáceres se refirió a las críticas que el diputado nacional, Atilio Benedetti, le hizo a Sergio Urribarri y a la gestión provincial.
El vicegobernador de la provincia de Entre Ríos, Cáceres, se refirió a las críticas que el diputado nacional y ex candidato a gobernador de la UCR, Benedetti, hiciera a Sergio Urribarri y la gestión provincial. Cáceres manifestó que “cada vez que los dirigentes radicales tienen internas, los entrerrianos asistimos a un concierto de denuncias infundadas, profecías apocalípticas incumplidas y agravios sin sentido contra el gobierno peronista. Son cuestionamientos vacíos, carentes de aportes constructivos, que sólo responden a las apetencias personales de algunos dirigentes en la disputa por los Comités de su partido”.
“Cada vez que el radicalismo tiene internas, algunos dirigentes compiten en ver quien le pega más duro al Peronismo y siempre terminan haciendo el ridículo”, afirmó José Cáceres. “Igual que Cobos, Benedetti se quedó en la gloria electoral efímera de la 125 y después se mostró absolutamente incapaz de construir un proyecto político serio para la provincia y lo que es aún peor ni siquiera para su centenario partido”, añadió.
“Igual que en la campaña del año pasado, y como una tradición de las últimas internas de la UCR, algunos dirigentes radicales disputan por ver “quien le pega más duro” al gobierno, quien hace la crítica más fuerte. Y lo hacen sin reparar en lo falaz que puedan ser sus afirmaciones, ni lo poco constructiva que puedan resultarle a todos los entrerrianos sus posiciones, que en muchas ocasiones no pasan el nivel de agravio personal”, apuntó el vicegobernador.
“Cuando uno escucha a algunos dirigentes radicales pontificar y predicar acerca de cómo se debe gobernar y qué es lo que se debe hacer desde el gobierno no puede menos que recordar la trágica experiencia que sufrimos los entrerrianos cuando estos dirigentes gobernaron el país y la provincia. Lamentablemente para la sociedad, sólo basta dejarlos gestionar para comprender la falta de seriedad de todos sus planteos”, agregó José Cáceres.
“Quizá lo que le moleste tanto del discurso del gobierno sea que mientras el mundo esta en crisis, en nuestro país y en Entre Ríos los problemas se sortean con gestión. Tal vez le molesta la decidida intervención del Estado (excepto que se trate de beneficiar su propia empresa), que se jerarquice el rol del trabajo, las organizaciones populares y la democracia por encima del poder económico y los grupos monopólicos. Pero esto es una definición ideológica, que forma parte de un proyecto político que se plebiscita en las urnas. Y el pueblo entrerriano ya votó, mal que le pese a algunos y a Benedetti en particular encabezando la UCR lo ubicó peleando el tercer lugar ya que el gobernador Sergio Urribarri le propinó una paliza histórica sacándole casi 250.000 votos de diferencia”, añadió el vicegobernador.
“Seguramente al ex candidato a gobernador radical le moleste también que Sergio Urribarri haya tenido la lucidez de crear el Ministerio de Cultura y Comunicación y que a la par de jerarquizar la Cultura en la provincia se comuniquen las realizaciones de gestión que tanto lo abruman, tal vez rechace que exista una política cultural que combata la historia oficial y haga justicia con Artigas, nuestros caudillos federales y los movimientos populares; y que encima el titular de la cartera sea un compañero eficiente y comprometido con el proyecto político como lo es Pedro Báez”, añadió.
«Benedetti se debería preocupar para que los radicales se interesen por ir a votar en su elección interna, y si la actividad militante lo lleva por la seccional El Paracao, de Paraná, puede visitar la obra del nuevo Hospital y de paso les cuenta de sus preocupaciones a los obreros de la construcción que allí tienen trabajo”, ironizó el vicegobernador.
Por último, el vicegobernador se refirió a las críticas de dirigentes de la UCR al titular de ATER, Marcelo Casaretto. “Creo que son cuestionamientos secundarios, que nada tienen que ver con su capacidad personal para ser funcionario ni con su desempeño específico al frente del organismo fiscal. Un ciudadano con su dinero ganado lícitamente puede hacer lo que quiera, puede viajar, gastarlo con sus seres queridos, etc.”.Y agregó: “No veo nada ilegal, ni motivo alguno para juzgar su rol como funcionario en este episodio. En lo personal, tal vez yo no subiría esas fotos a la red social, pero eso no quiere decir que Casaretto sea un mal funcionario o un daño para el Estado entrerriano”.
