5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Gerardo Gonzáles critica al sistema jubilatorio de Entre Ríos.

7 agosto, 200936
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El ex precandidato a gobernador, Gerardo Gonzáles, asegura que el sistema jubilatorio de la provincia está peligro.

El sistema jubilatorio en Entre Ríos parece hoy encaminarse hacia un callejón sin salida, lo que ha generado amplia inquietud y hasta temor en muchos jubilados y trabajadores que se encuentran en edad próxima a jubilarse. Y esto es así porque se da la paradoja de que, a mejor respuesta a los jubilados, menor sustentabilidad con los recursos propios de los aportes de los trabajadores. Los déficits de las cajas se planean cada vez más con mayor gravedad en varias provincias del país y en la nuestra el problema, si bien se mantiene oculto, es grave e inquietante.

El problema no es tanto que el déficit del ejercicio 2011 haya sido más de 800 millones y que la masa de pasivos crece a un ritmo mucho mayor q la población de la provincia, sino que el gobierno no podrá sostener el sistema sin una redefinición radical de prioridades para el direccionamiento presupuestario. En todo el mundo los sistemas jubilatorios son ampliamente deficitarios, en especial porque el promedio de vida aumenta y se reduce la relación entre activos y pasivos. En Entre Ríos hay poco más de dos aportantes por cada pasivo, un 40% menos de los necesarios. Además, se requiere de un esfuerzo del Estado para asegurar los pasivos niveles dignos de ingreso.

Esto requiere redefinir prioridades: o se sostiene dignamente el sistema, sin aumentar injustificadamente la edad jubilatoria, ni recortar injustamente los haberes como hace la Nación para engrosar sus bolsillos a expensas de jubilados pobres; o se continúa con los subsidios, las obras faraónicas, el circo y computadoras para todos, negocios de unos pocos en perjuicio de la mayoría.

Toda la comunidad debe manifestarse en contra de comprometer la sagrada dignidad de nuestros jubilados y exigir a nuestros gobernantes la responsabilidad fiscal necesaria para asegurar la sustentabilidd de nuestros sistemas jubilatorio.

Gerardo Gonáles
Ex precandidato a gobernador

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2009
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp