“No es tiempo para candidaturas”
“Esto pasa porque si renuncia un hombre de nuevo va a pasar lo mismo, se la va a saltear a la candidata a diputada, Adela Sparza; algo que en teoría era para fomentar la participación de la mujer la termina discriminando”.
“Creo que tenemos que hacer lo que manda el gobernador, que es trabajar todos los días y honrar el lugar para el que fuimos elegidos. En el departamento Victoria, los legisladores y el intendente dejamos lo mejor de nosotros para colaborar en el proyecto nacional, provincial y local. Ese tiene que ser el norte hoy”.
“Las aspiraciones a las candidaturas son lícitas. No las pongo en tela de juicio, pero creo que ya va a haber un tiempo para debatir esas cuestiones. Pero hoy tenemos que trabajar y avanzar”.
“Creo que en Victoria va a haber consenso como ha habido hasta el momento. Todos los actores políticos y sociales hemos estado trabajando. Cada vez que surge una cuestión institucional estamos todos para pelear”.
“Creo que Victoria tendrá una lista de consenso y acompañará la decisión del gobernador. Vamos a estar votando a legisladores nacionales que son puntales necesarios para apuntalar el proyecto nacional”.
“Lo de la posible reforma para la reelección creo que son las especulaciones propias de cada etapa preelectoral, que supone este tipo de hipótesis. Pero no está en el espíritu de debate al interior del Frente Para la Victoria (FPV). Aunque no son temas vedados. Me parece que son hipótesis de la oposición que intenta instalar estos temas”.
“No sé si los que se fueron del Partido Justicialista (PJ) están más cerca o más lejos pero creo que lo importante es que podamos sentarnos a charlar y establecer orden de prioridades, en nuestro caso para el departamento”.
“Por ejemplo, para crear la guardia pediátrica en el Hospital Salaberry en mi ciudad convoqué al diputado Juan Carlos Almada. La democracia demanda seriedad en la construcción de consenso. Los procesos lógicos tienen que ver con acercamientos que se van a generar con vistas al 2015 y 2013”.
“Más allá de algunas cuestiones menores que tuvimos con Almada, siempre intentamos privilegiar lo institucional de la ciudad de Victoria. En ese sentido, muestra la grandeza de la dirigencia. Políticamente no hemos avanzado en ninguna charla en particular”.
“Recordarle que ya no era afiliado al PJ fue uno de los pormenores que tuve con el diputado Almada. Siempre digo lo que pienso y en ese sentido molestaron algunas apreciaciones que tuve. Pero son asperezas que supimos limar dialogando”.
“Soy congresal provincial en el PJ, así que los que le pueden alcanzar la ficha (a Almada) son otros. Yo no soy autoridad partidaria”.
Victoria
“Victoria está afectada por los terraplenes, de hecho hay varias denuncias al respecto porque algunos obstaculizan el caudal de los ríos. Tenemos un proyecto, que tiene media sanción en la Cámara de Senadores, que regula cuestiones que tienen que ver con sectorizar a la provincia en áreas de acuerdo al grado de complejidad de la tierra y la variedad de bosques”.
Legislatura
“La Ley de Economía Social ya está reglamentada. A los pocos días de sancionada la ley, el gobernador Sergio Urribarri la promulgó y en la visita de la ministra Alicia Kirchner a Entre Ríos fue reglamentada”.
“El Ministro de Desarrollo Social tiene las herramientas para poder fortalecer y promover este área tan sensible e importante de la economía”.
“El proyecto que presentamos con el diputado Hernán Vittulo sobre la modificación de la Ley de Equidad de Género, plantea que una vez producida una vacante ingrese el diputado que sigue, y que siempre se garantice el mínimo del cupo femenino”.
“Esto pasa porque si renuncia un hombre de nuevo va a pasar lo mismo, se la va a saltear a la candidata a diputada, Adela Sparza. Algo que en teoría era para fomentar la participación de la mujer la termina discriminando”.
“Intentamos que, producida una vacante ingrese el que siga en la lista. Se tiene que garantizar un piso mínimo de la mujer, que es el cupo que ocupamos en la banca”.
