Se le rebeló la rama femenina a Urribarri: Kunath va por la senaduría y Haidar por la diputación.

¿Dos candidatas con respaldo?

La decisión está tomada y es vox populi entre los mentideros que Sigrid Kunath quiere hacerle frente a Guastavino y encabezar la lista de candidatos a senadores, mientras que Lucila Haidar iría por diputados; atrás quedaron las advertencias del gobernador.

La rama femenina del urribarrismo se rebeló a pesar de los dichos del gobernador, quien a principios de este mes sostuvo que “nadie debe descuidar ni un solo minuto de su trabajo pensando en alguna candidatura”.

Con estas declaraciones, Sergio Urribarri le salió al cruce al intendente José Nogueira, de La Paz, quien causó gran revuelo cuando postuló a Susana Gabini como candidata a encabezar la lista para senadores nacionales en 2013.

El mensaje no sólo apuntaba a Nogueira, sino que estaba dirigido también a demás intendentes y funcionarios. De este modo, el gobernador busca evitar que cada oficina se convierta en sede de campaña.

Además, Urribarri dejó en claro que las listas de cara a las legislativas del año próximo las armará él.

Sin temor a las consecuencias y a las advertencias del gobernador de la provincia y presidente del PJ entrerriano, una de las personas más influyentes del gobierno, la secretaria general de la gobernación, Sigrid Kunath, ha hecho saber a sus allegados que será candidata a senadora nacional.

Kunath no sólo aspira a lograr una banca, sino que también quiere encabezar la lista.

Para esto, deberá hacerle frente al actual senador, Pedro Guastavino, que va por la reelección y cuenta además con el aval del kirchnerismo a nivel nacional.

La secretaria general de la gobernación sale con confianza a disputarle la senaduría a Guastavino, y esto genera la incógnita sobre si se trata de una rebelión contra el pedido de su jefe o si ya tuvo un guiño de ojo para postularse.

Pero Kunath no es la única funcionaria importante en candidatearse: la otra es Lucila Haidar, secretaria general del Ministerio de Gobierno, que aspira también a encabezar la lista de diputados nacionales.

Diferentes sectores del peronismo proponen nombres importantes.

Entre ellos, el que conducen Carlos Molina y Blanca Osuna, quiere incluir el nombre de Gabriel Molina. También se suman los sectores de Julio Solanas, Nogueira y el resto de los intendentes.

Además, desde el gremio Vial, Juan Lallana, afirmó a este medio hace unos días que Ronconi, de Feliciano, es uno de los candidatos del sindicato a una banca. Esto llamó la atención porque se sabe que Jorge Rodríguez ya está trabajando para la diputación nacional.

Entre todos los que proponen a otros y se postulan a sí mismos, suman más de 15 nombres que pretenden encabezar las listas de diputados y senadores.

Más allá de lo advertido por el gobernador, Kunath y Haidar avanzan a paso firme con sus candidaturas, dejando el interrogante sobre si es que se rebelaron o tienen un guiño de su jefe.

En definitiva, como dijera un filósofo: “por señales o por razones, se suelen descubrir las intenciones”.

Dejar Comentario