“Está confirmada la presencia de la presidenta para el jueves al mediodía”
“Es la segunda vez que la Presidenta viene en menos de dos años; varios intendentes me han llamado para preguntarme las características del acto, cómo será”.
“Está confirmada la presencia de la Presidenta para este jueves al mediodía. Será en el predio de la estación Concordia Norte”.
“La ruta 14 era una obra que la esperábamos con mucha ansiedad. Nos cambia para bien la forma de circular en la ruta 14 para no tener que lamentar tantos accidentes porque se ha ganado el mote tristemente célebre de la ‘ruta de la muerte’”.
“Hoy es una ruta confiable, segura y se puede ir con total tranquilidad y esto ha beneficiado a muchas localidades por el flujo del turismo, para sacar las cargas en forma segura y cuando esté culminada la autovía de la ruta 18 va a completar un entramado vial en toda la provincia fabuloso”.
“Varios intendentes me han llamado para preguntarme las características del acto, cómo será”.
“Estamos trabajando para tener una verdadera fiesta cívica de relevancia”.
“Hay una expectativa muy grande en Concordia y también en el resto de los municipios entrerrianos”.
“Es la segunda vez que la presidenta viene en menos de dos años”.
“Hay mucha expectativa y queremos demostrar nuestro agradecimiento, nuestra adhesión a este proceso que se viene dando desde 2003 a la fecha”.
“Yo no pienso en lo personal, lo importante es construir colectivamente una ciudad como la venimos haciendo, con el apoyo de la presidenta, del gobernador, tratando de generar consensos”.
“Ese es el desvelo y es lo que pienso en la intimidad y para lo que trabajo todos los días”.
Concordia:
“Es muy importante que se realice acá en Concordia Entre Ríos Alimenta. Es una feria que organiza la Facultad de Ciencias de la Alimentación con el apoyo del Gobierno de la Provincia, del Municipio y algunas instituciones”.
“Esta feria permite hacer rondas de negocios con empresarios que vienen a Concordia. Estas misiones comerciales las financia el Consejo Federa de Inversiones”.
“Hay un repunte muy importante del sector productivo de la ciudad. Esto se muestra también en la tasa de desempleo que es la más baja de la historia de Concordia, estamos en el 5,8%. Esto marca el ritmo de la economía local”.
“Hay una actividad económica creciente en Concordia, a pesar de que hay sectores de la economía que están en contracción. La situación de la industria concordiense es buena y está en concordancia con el proceso que se viene viviendo en Argentina”.
“También hemos desarrollado lo que es el turismo, que ha sido parte del crecimiento que se ha dado en toda la costa del río Uruguay”.
“Desde 2010 no se actualizaba la tarifa del transporte urbano aquí. Creemos que es lógico el reclamo así que estamos pensando en un aumento que no impacte de manera gravosa sobre los usuarios. Hablamos de un 29% de aumento, y de este modo el precio del boleto sería de 2,75 pesos”.
“El Concejo Deliberante tiene la facultad de fijar las tarifas de los servicios concesionados, como en este caso el precio del colectivo. El Ejecutivo tiene la facultad de aprobar o vetar total o parcialmente eso”.
