Gustavo Guzmán: “Lo de la ordenanza 9014, del aumento de sueldo a funcionarios y concejales fue una cuestión escalonada.

“Hay un oficialismo que quiere hacer cosas y una oposición que se niega”

“Hay una preocupación grande a la hora de motivar a algunos secretarios o subsecretarios que tienen que lidiar con direcciones donde los empleados no quieren trabajar”.

“Lo de la ordenanza 9.014, del aumento de sueldo a funcionarios y concejales fue una cuestión escalonada. Se planteó la necesidad para un montón de profesionales que estaban a cargo de algunas áreas importantes dentro de la municipalidad donde el defasaje de los sueldos era muy grande”.

“Había una distorsión de un montón de cuestiones que por ahí no estaban blanqueadas y en el reordenamiento económico que vino a poner la intendenta en la municipalidad, quisimos blanquear estas cuestiones de sueldo”.

“Planteamos que todo entre por recibo de sueldo, que no haya códigos separados, que no haya otra manera de cobrar sin que sea por recibo todos los meses”.

“Hay que entender que veníamos de una gestiona que no era muy ordenada en este sistema. Se habían dado muchas horas extras, se habían distorsionado los escalafones y se había contratado mucho personal”.

“A sugerencia de la intendenta, más que nada porque la mayoría de los funcionarios de alto rango veían con preocupación que no cobraban más en su parte privada que en su parte pública, se optó por hacer este aumento”.

“Hay una preocupación grande a la hora de motivar a un secretario o subsecretario que tiene que lidiar con direcciones donde los empleados no quieren trabajar. Estos primeros meses fueron difíciles dentro del municipio por el reordenamiento que se está dando en la parte humana”.

Concejo Deliberante

“Ingresó hace algunos días al Honorable Concejo Deliberante (HCD) el proyecto remitido por la intendenta para adherirse a la Ley Nacional de Seguridad Vial. Se genera una cultura nacional”.

“Es un avance muy importante tener el mismo carnet que un argentino de Jujuy o de Catamarca. Además le facilita la tarea a la policiales o camineros cuando controla datos. Es importante no sólo en lo que implica seguridad vial sino también delictiva”.

“En la gestión de Julio Solanas se habían tomado dos leasings, cosa que fue muy buena para el municipio porque rápidamente pudo re equiparse la planta automotora”.

“En una visita de Solanas a la municipalidad, le comenta a Blanca Osuna lo beneficioso que había sido el leasing para la ciudad y los servicios en aquel momento y rápidamente la intendenta lo tomó”.

“En concepto de la idea, nos pusimos a tratar cuáles eran las exigencias hoy 2012, las exigencias de Leasing Nación Sociedad Anónima, sobre este proyecto que va a darle la posibilidad a la municipalidad de adquirir herramientas que se necesitan para desempeñar los servicios”.

“Los requisitos que pide Leasin Nación no van más allá de eso, aunque la oposición los critique. Nosotros no nos caracterizamos por caer en estas cuestiones que no llevan a ningún lado porque lo que hay de fondo es un oficialismo que quiere hacer cosa y seguir adelante y una oposición que se va a negar”.

“Lo del leasing es una buena idea, no tienen por qué cuestionarla. Se trata de la posibilidad de comprar camiones con un sistema totalmente beneficioso para la ciudad. En el proyecto dice que el dinero tiene que estar destinado a las compras de maquinarias, camiones e insumos tecnológicos”.

“La semana que viene cierran las inscripciones del Concejo Deliberante Estudiantil. Cuando empezamos a discutir el proyecto no nos dimos cuenta de que incluíamos dentro del debate de la ciudad a una franja adolescente, sino que también una nueva visión, que significa un recambio de pensamiento”.

“Las comisiones vecinales ocupan predios municipales en su mayoría, pero hay algunas que están en algún terreno o casa donado como entidad por algún vecino. Ese inmueble tiene que seguir tributando entonces presenté este proyecto para eximir de tasas a estos inmuebles”.

Dejar Comentario