Se realizó una reunión para debatir lineamientos de trabajo y contenidos de la Escuela de Formación Política que, en los próximos días, iniciará sus actividades.
César Osorio, Luis Goy, Carlos Gómez, y el doctor Juan Carlos Gallo tendrán a su cargo la coordinación de este nuevo ámbito de instrucción y adoctrinamiento. “La idea es que cada agrupación y sector pueda participar proponiendo temas y desarrollando algunas de las unidades del programa, que se irá definiendo en estos días”, comentó Osorio.
En la oportunidad, el senador provincial Enrique Tomás Cresto remarcó “la importancia de esta iniciativa que el Partido está poniendo en marcha, porque hay que fortalecer los cuadros políticos jóvenes para consolidar el proyecto. Ellos son los que van a renovar el entusiasmo y las ganas para defender los logros alcanzados en el país y la provincia en estos años, y es importantísimo acompañar este fervor militante con ideología. Hay que conocer la historia de nuestro movimiento y el pensamiento de Perón; para entender cuál es el sustento ideológico de las medidas que toma este gobierno, y para comprender porque decimos que Néstor y Cristina son quienes mejor interpretan y reflejan en sus acciones esta doctrina, y que este gobierno es el más peronista que ha tenido la Argentina desde Perón”, argumentó el legislador.
Más gestión y compromiso
Para Cresto, “es una muy buena señal que el Partido este en actividad y proponiendo este tipo de acciones; esto es algo que hablamos con el Gobernador, con Gustavo Bordet y, antes de venir a esta reunión, con Mauro Urribarri. Es muy bueno que estando tan lejos de cualquier instancia electoral nos podamos dar el tiempo y la oportunidad de debatir, difundir y revitalizar la esencia doctrinaria de nuestro partido, que conforma el andamiaje ideológico que sostiene este proyecto. Esto es bueno para los más jóvenes, pero también para los que tienen muchos años de militancia”, afirmó.
En este sentido, el presidente del bloque de senadores del PJ, argumentó que “seguramente no faltará quien critique esto y le quiera endilgar intereses puramente electorales. Pero esa es una mirada reduccionista. Esto es importante y muy necesario. Y lo estamos haciendo en una etapa donde está muy claro que no es momento de discutir candidaturas. El gobernador Urribarri marcó esto claramente, y lo hizo con el ejemplo el día que asumió al renunciar a cualquier posibilidad de reelección. Y lo hace todos los días ocupándose de los desafíos que implica seguir impulsando el crecimiento de la Provincia. Hay que comprender la grandeza de este gesto, porque si fuera intención del Gobernador quedarse cuatro años más podría hacerlo, porque la gente lo acompaña, valora su gestión, y porque la legislatura no sería un obstáculo para esto. Pero esta concepción política amplia y visionaria del Gobernador tiene que ser acompañada por trabajo duro y gestión, el verdadero compromiso se demuestra trabajando y dejando para más adelante las especulaciones de quien estará en tal o cual lugar. Estaremos donde tendremos que estar y donde más útiles seamos al proyecto, pero ahora hay que fortalecer la gestión, porque todavía queda mucho por hacer. Y esta Escuela de Formación es también una herramienta para defender y acompañar todo este proceso”, concluyó Cresto.
