4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Raúl Barrandeguy: “Seguro hay gente esperando que se liberen los cargos de las intendencias y gobernaciones”.

11 septiembre, 200933
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Yo prefiero escuchar las decisiones de Urribarri y la Presidenta”.

/title>

long term payday loanscash till paydayonline payday loan lenderspayday payrollno credit loans

)“Guastavino, Schiavoni; Kunath y Gabriel Molina son todos excelentes compañeros; cualquiera podría estar en una lista y nosotros podríamos acompañarlos”.

“Lo que ha dicho la Presidenta y el Gobernador me parece sensato, es tiempo de gobernar. Hay que cumplir con las funciones para las que nos eligieron”.

“Cuando llegue el momento, supedita lo que pueden ser expectativas personales muy legítimas a la construcción de una propuesta electoral más abarcativa, que tenga que ver con la necesidad de consolidar y desarrollar los grandes ejes estratégicos”.

“Hay dos personas en este juego electoral futuro, que son Sergio Urribarri y la Presidenta, que tienen que ser consideradas. Yo prefiero en estas cuestiones prefiero escuchar sus voces y decisiones para después ajustar nuestro procedimiento”.

“Internas y tironeos siempre hay, el tema es que sean sistémicas. Que sean debates y contraposiciones que oxigenen las funciones por las que estamos disputando. Que no se traten sólo de expectativas vinculadas a asuntos personales”.

“No hay que ser ni ingenuos ni absurdos. Son cosas que ocurren y que son legítimas. Da la impresión de que venimos madurando y creo que va a ser difícil que surjan enfrentamientos duros y ásperos en los recambios de gobierno”.

“En diputados estamos de acuerdo en todo lo que hacemos y hay que hacer. Estamos obrando como un bloque monolítico. Seguro hay gente esperando que se liberen los cargos de las intendencias, y gobernaciones para ocuparlos”.

“Guastavino, Schiavoni; Kunath y Gabriel Molina son todos excelentes compañeros. Cualquiera podría estar en una lista y nosotros podríamos acompañarlos”.

Presupuesto 2013

“El 15 de septiembre vence el plazo que la Ley de Contabilidad le concede al Poder Ejecutivo para presentar el proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio. Un trabajo que este gobierno ha llevado adelante, más allá de que en alguna oportunidad no haya sido aprobado por la Cámara de Diputados”.

“Eso no ocurre ahora. El Frente Para la Victoria (FPV) y sus aliados, que sostienen la política del gobierno, aseguran la mayoría. El Ejecutivo está terminando las últimas puntadas del proyecto”.

“El gobernador nos invitó a los diputados del FPV a una reunión con los ministros de economía, de educación y de gobierno para valorar y evaluar el estado de avance del presupuesto”.

“Acordamos que ni bien tenga el ministerio de economía las planillas desagregadas vamos a ver cómo están previstos estos gastos para que los diputados nacionales gestionemos y veamos si hay algo que corregir”.

Cámara Nacional de Diputados

“El proyecto de la unificación de las obligaciones civiles y comerciales en el Código, está siendo tratado por una comisión bicameral, de senadores y diputados, en el senado”.

“Acordamos hacernos presentes en las audiencias públicas y arar un documento
Legislar sobre las obligaciones tributarias en la provincia es una atribución que la provincia, al organizarse en el estado federal, no le delegó a la Nación”.

“Entonces la idea es auspiciar un texto que diga que cuando la prescripción liberatoria se reduce a dos años no abarque a las provincias o a la ciudad autónoma, porque estas prescripciones serán materia de legislaciones provinciales”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp