José Cáceres: “Comparar la movilización con lo ocurrido en 2001 es totalmente ajeno a la realidad”.

«Decir que este gobierno es equivalente a la dictadura implica banalizar el horror»

Sobre las manifestaciones opositoras al gobierno nacional realizadas el pasado jueves en el país, y con especial consecuencia en la Capital Federal, el Vicegobernador de la provincia, José Cáceres, afirmó que “en los países donde gobiernan movimientos populares que logran conquistas para los sectores más oprimidos se genera la reacción de otros sectores que se sienten afectados.

Al respecto recordó que “los justicialistas ya lo hemos padecido durante los gobiernos de Perón y Evita, sobre quienes se han dicho todo tipo de barbaridades, y hoy lo vemos nuevamente llevado al exabrupto con frases que pregonan que se termine la dictadura de los K”.

En esta misma línea de análisis el dirigente subrayó que “esto necesariamente implica banalizar los horrores de la dictadura, haciendo también imposible trazar paralelismos entre estas realidades sin que sean forzados, o que afecten la dignidad de quienes sufrieron el horror”. Por último, también resaltó que “lo más importante es que se han podido manifestar en total libertad”.

El Vicegobernador aseguró que “en principio comparar lo de ayer con lo ocurrido en 2001 es totalmente ajeno a la realidad, ya que en ese momento se veía a la gente con necesidad para comer, gente humilde y pobre desesperada, que no se vio en la movilización de este jueves”.

Asimismo remarcó que “el punto de concentración más fuerte fue el distrito de Capital Federal, que es históricamente el más reticente al Justicialismo” dijo, aunque resaltó que “lo más importante es que se han podido manifestar en total libertad”.

Al introducirse al análisis en particular de lo ocurrido ayer en el país, Cáceres indicó que “cuando hay movimientos populares que gobiernan un país y que logran conquistas para el pueblo más oprimido se tocan intereses”, y agregó que “esta marcha organizada desde las redes sociales tiene una fuerte impronta de adoctrinamiento de la verdadera oposición al Gobierno, que son los monopolios empresariales y de comunicación”.

“Es claramente una bajada de línea de quienes son la verdadera oposición ante la debilidad de los Partidos Políticos opositores” destacó luego en su razonamiento, y argumentó diciendo que “en los mensajes que se veían se traslucía claramente esta situación, ya que el cepo al dólar, la re reelección, la inseguridad y todos los temas que formaban parte del reclamo están incluidos en la Agenda que los medios imponen diariamente”.

Al respecto comentó que “incluso en Paraná, aunque fue más bien de carácter testimonial y con mucha presencia de dirigentes políticos de la oposición, nosotros respetamos esa expresión pero dándole su real contexto”, aseguró el dirigente político.

En síntesis confirmó que “por estos motivos pudimos ver reclamos en contra de la Re reelección, de votar a los 16 años, por la falta de seguridad y lo de falta de libertades que solo puede asociarse a la dificultad en la compra de moneda extranjera, ya que evidentemente en nuestro país existe libertad incluso para agraviar a la autoridad presidencial” razonó.

“A esto ya lo hemos vivido con Perón y Evita, sobre quienes se dijeron todo tipo de barbaridades, y hoy lo vemos nuevamente con la frase que pregona que se termine la dictadura de los K” agregó Cáceres.

Sobre este último punto expresó que “esta frase o razonamiento no deja de banalizar los horrores de la dictadura, con especial énfasis en la iniciada el 24 de marzo de 1976, y que es muy cara al sentimiento y a la Memoria de los argentinos”.

Al respecto subrayó que “es imposible trazar paralelismos entre estas realidades sin que sean forzados, o que se afecte la dignidad de quienes sufrieron el horror en carne propia”.

Por último aseguró “expresiones como “que se vaya Cristina YA!!” implican también una forma de atacar a la democracia, que es un sistema que impone que quienes gobiernan lo hagan hasta que llegue la oportunidad de elegir, siendo ese y no otro el momento donde se renuevan las autoridades que conducen un gobierno”, concluyó el Vicegobernador.

Dejar Comentario