“Es un proyecto con dos posturas, no con dos divisiones”
“No sé si la intendenta lo promulgará o lo vetará, la iniciativa es del gobierno de Julio Solanas, fue propuesta para una realidad y una población estudiantil en aquel momento».
“Plantear la aprobación del boleto estudiantil gratuito es una reducción plantearlo en sentido de una interna política es una reducción del proyecto. No tenemos internas en el bloque. Los proyectos se discuten y se analizan”.
“Yo no puedo estar jamás en contra del boleto estudiantil gratuito. El proyecto plantea la posibilidad de cinco mil tarjetas para estudiantes, para un universo de 50 mil estudiantes en la ciudad de Paraná”.
“Yo acuerdo con el boleto estudiantil gratuito, pero en un proyecto tratado con responsabilidad y seriedad. En primer término hay que discutir la disponibilidad presupuestaria, eso lo dice nuestro reglamento interno. Hay que ver cómo se sustentan en el tiempo las cinco mil tarjetas”.
“En segundo término, hay que hacer un estudio serio de los antecedentes y ver por qué a esta altura en nuestra ciudad no podemos contar con un boleto estudiantil gratuito. Y cabe acotar que he defendido contra viento y marea es el boleto estudiantil de costo reducido”.
“El proyecto habla de un volumen incierto, de un financiamiento incierto. Creo que el proyecto necesitaba más tiempo de análisis y discusión, sólo eso. No estoy en contra”.
“Voté en contra porque planteé, al presidente del Concejo Deliberante, la necesidad de seguir discutiendo un proyecto que había salido con despacho favorable de comisión. Como eso no se dio no voté a favor, pero tampoco lo hicieron los concejales Pacífico y Huss. El fin que tiene el proyecto es para aplaudir pero si se hace con responsabilidad”.
“Para mí el proyecto fue improvisado y tiene un alto impacto demagógico, porque se suma la oposición. La Unión Cívica Radical (UCR) jamás planteó el boleto estudiantil. En el bloque del Frente Entrerriano Federal (FEF), está el ex vice intendente, y en su gestión se levantó la tarjeta de los estudiantes”.
“Lo quiero aprobar al proyecto después de discutirlo con responsabilidad ¿Cómo se sostiene una medida que hoy aplaudimos pero que mañana tenemos que dar cuenta de los resultado obtenidos?”.
“El proyecto no habla de un boleto estudiantil gratuito. Aquí se plantea la posible adquisición de cinco mil tarjetas, para un universo de 50 mil estudiantes. Se usa mucho el lenguaje indefinido”.
“La idea es una iniciativa que se tuvo en el gobierno de Julio Solanas. Fue propuesta para una realidad y una población estudiantil en aquel momento. Hoy nuestra realidad está cambiada”.
“Además, hay que ver quiénes van a definir los criterios de elección. Como estado municipal se le traslada la responsabilidad a cada establecimiento, que seguro tienen criterios disímiles para la elección”.
“No me estoy oponiendo a una decisión del bloque, estoy pidiendo que lo analicemos y lo rediscutamos. Es un proyecto con dos posturas, no con dos divisiones”.
“Si planteamos el boleto estudiantil gratuito, lo pensamos para todos, no sólo para una parte, que va a ser seleccionada de acuerdo al criterio de cada directivo”.
“No sé si la intendenta lo promulgará o lo vetará. Es una decisión que tomará ella, yo no puedo hablar con ella. La idea no es oponerse sino sentar postura y aportar”.
