4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Agrupación Nueva Generación Municipal: “Queremos que las elecciones sean en diciembre, no que se estire a marzo”.

19 septiembre, 200930
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Haremos una movilización por el llamado a elecciones”

/title>

long term payday loanscash till paydayonline payday loan lenderspayday payrollno credit loans

)
Diego Zárate y Silvano Berón presentaron la Agrupación, que tiene a Pedró Galván como candidato a secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales y afirmaron que Martínez “nos convoca al túnel”.

“La Agrupación surge a raíz de juntarnos un grupo de municipales que hace más de 30 años somos empleados y gente que no hemos participado nunca en listas. Somos afiliados al gremio y consideramos que llegó el momento de participar y cambiar la situación del trabajador, que ha sido avasallada”.

“Hoy un municipal está ganando un sueldo mínimo, yo tengo 34 años de antigüedad y categoría 22 por ascenso automático y gano 1480 pesos de básico, esas cosas tenemos que modificar. La gente que recién comienza tiene contratos de 800 o 1000 pesos, es imposible que una familia pueda sobrevivir con eso”.

“Queremos cambiar las condiciones laborales de los compañeros que trabajan sin protección, eso genera el conflicto de que las ART no te reconozcan porque no tienen los elementos necesarios que la patronal debería darles”.

“Hay un montón de cosas que hay que modificar y en base a eso decidimos armar esta agrupación con gente que no ha participado nunca, no nos pueden cuestionar nada”.

“Nosotros somos nuevos, por eso el nombre de la agrupación, queremos que los compañeros municipales entiendan que tienen derecho a participar sean de la unidad que sean y a cambiar este horizonte”.

“Muchos empleados municipales tienen proyectos que quieren llevar a cabo. Hoy tenemos 2.500 empleados que no tienen viviendas y creo que es el momento porque hay empleados municipales que tienen de 20 a 30 años de servicios y no han concretado su vivienda”.

“Queremos poder sentarnos frente al ejecutivo para poder reclamar las horas extras que hace más de 30 años que tenemos horas extras de 3 pesos y no dignifican a ningún empleado municipal”.

“En este momento de la caja no tenemos conocimiento, porque en este momento está Juan José Martínez como normalizador, pero anteriormente no sabemos a donde fueron a parar los descuentos que nos han hecho”.

“Se están recaudando alrededor de 160.000 pesos mensuales y nunca supimos del destino de esa plata porque ni siquiera tenemos una sede donde ir y sentarnos a tomar mate, tampoco tenemos representación gremial ni la tuvimos cuando la necesitamos”.

“El gremio tiene que ser de los municipales, tiene que ser la casa del empleado municipal, sacando las diferencias, lo único que nos tiene que juntar y contener es la defensa del trabajador”.

“No tenemos que tener respaldo de ningún político sino de los trabajadores y ahí está la diferencia y la respuesta a quienes dicen que vamos por la caja. Nosotros vamos a tratar de recuperar ese dinero, y emplearlo de buena manera y en menos de un año tenemos que tener una sede”.

“Nos reunimos con Martínez y nos dijo que se están recaudando alrededor de 160 mil pesos, que tiene gastos fijos de 40 mil pesos, con lo que queda un excedente de 120 mil pesos mensuales, ya tendríamos que tener una casa nuestra para ir a hacer los reclamos y encontrarnos”.

“Esta intervención o normalización ha generado que el ejecutivo pueda hacer lo que quiera con el empleado, se han hecho cambios, persecuciones, ha quedado gente afuera. Quien piensa igual sigue trabajando y quien cambia de pensamiento puede seguir. Esta normalización generó todo este tipo de cosas”.

“Hoy la gente no sale a la calle, todos pensamos igual pero nadie se anima a decirlo”.

“Nosotros tuvimos la última reunión con Martínez en el túnel, él nos cita ahí en vez de en el sindicato. Nos dijo que se comprometía a que para la segunda semana de diciembre teníamos elecciones, después por los medios nos enteramos que se estaba hablando de marzo”.

“Nosotros nos vamos a movilizar el 28 para que cumpla la función para la que fue designada. Es clara la resolución que dice que a partir del 23 de abril se lo nombra a Martínez delegado normalizador y en 90 días tiene que llamar a elecciones”.

“Martínez está incumpliendo con la resolución que lo designó”.

“Se está conversando si habrá consenso o internas porque hay varios compañeros que tienen pretensiones de llegar al gremio con la misma ideología que nosotros”.

“Si tenemos un normalizador dentro del sindicato, Leal o alguien de la gestión anterior no se pueden presentar como candidatos, tendrían que estar inhibidos para presentar listas”.

“El diálogo está abierto con todos pero no estamos dispuestos a cambiar los principios y los objetivos, la idea es hacer algo diferente, somos la única agrupación que realmente representa a los trabajadores en el sentido de que no queremos politizar el gremio”.

“Queremos que las elecciones sean en diciembre, no que se estire a marzo porque van a manejar los tiempos y los candidatos. Quisiéramos que haya una asamblea donde podamos participar y poder tener voz y voto para esto”.

“Queremos hacer participes a los jubilados y pensionados, hoy los estatutos contemplan a los jubilados y tienen los mismos derechos pero no tienen voz ni voto”.

“Queremos modificar los aumentos en negro, el Estado no puede exigirles a las empresas privadas que tengan a los empleados en blanco pero a nosotros nos dan los aumentos en negro. Eso genera el déficit de las cajas”.

“Convocamos a los empleados municipales para el 28 de septiembre para un movilización para hacer un petitorio al gobernador por el llamado a elecciones”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp