Los postulantes poseen terreno propio
Más de 17000 personas participarán del tercer sorteo para acceder a los créditos para viviendas del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario a través de la Lotería Nacional.
Los postulantes poseen terreno propio y se inscribieron hasta el lunes pasado, según se informó desde Anses.
Las personas inscriptas asistieron a las charlas informativas del Banco Hipotecario y completaron la Declaración Jurada mediante el formulario en línea.
Como sucedió anteriormente, el tercer sorteo se realizará a través de Lotería Nacional, que garantiza confiabilidad y transparencia. Será transmitido por la TV Pública, en vivo y sin cortes.
Aquellas personas que ingresaron en el primer y segundo sorteo y no resultaron beneficiadas tendrán la posibilidad de participar en un repechaje, que se llevará a cabo el 26 de octubre, junto con el cuarto sorteo.
Familias sin terreno propio
Las familias que no tienen terreno también deben solicitar turno para ser atendidas en el Banco Hipotecario. Los datos quedan registrados y, una vez licitados
los terrenos fiscales otorgados por el gobierno nacional, Anses se contactará indicando los pasos a seguir. 
El viernes se hará el primer llamado a licitación de terrenos para la construcción de viviendas y el 26 de noviembre el segundo.
El primer sorteo se llevó a cabo el 20 de julio y le adjudicó el derecho a iniciar el trámite a 11.659 familias; en tanto que el segundo, efectuado el 24 de agosto, benefició a 13.813 inscriptos. La gran mayoría de ellas ya empezó el trámite en el Banco Hipotecario.
Agilidad en Entre Ríos
Cabe recordar que Entre Ríos cuenta con la ventaja de poseer una Unidad Coordinadora que fue creada mediante decreto por el gobernador Sergio Urribarri con el objetivo de centralizar y cooperar en los trámites relacionados con el plan de créditos para viviendas. Se trata de un organismo multidiscipliario que permite evacuar en forma rápida todas las dudas y realizar consultas en cualquier lugar de la provincia con respuesta inmediata.
El nuevo organismo depende de la Gobernación y está integrado por un representante de los Ministerios de Gobierno y Justicia; de Economía, Hacienda y Finanzas; y de Planeamiento; del IAPV; de Fiscalía de Estado; y de la Secretaría General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación.
Oportunamente, la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath, explicó que la creación de Unidad Coordinadora posibilita “trabajar en una centralización armónica y ejecutiva de todos los trámites que tengan que ver con la operatoria, a efectos de articular las acciones que sean necesarias para llevar adelante este programa”.
“Si bien esto es una operatoria en la que interviene Anses, Banco Hipotecario y el gobierno nacional, desde el Estado provincial queremos colaborar y cooperar para que todos los entrerrianos puedan tener acceso a la información y facilitar las tareas relacionadas con su inscripción, con su calificación y demás, remarcó la funcionaria.
