Julio Solanas: “Tiene que haber amnistía para todos los que quieran volver al seno del PJ”.

“Quiero acompañar la decisión del gobernador”

/title>

)
“Esto aporta en este momento que tenemos que hablar de unidad nacional e ir más allá de las cuestiones sectoriales o personales en pos de defender la Argentina y la Entre Ríos que todos queremos”.

“Estuve en la audiencia del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en la presentación del Presupuesto 2013, que la comisión va a tratar el miércoles que viene”.

“El Presupuesto tiene que ver con la historia de donde venimos hace 10 años, que hemos logrado la posibilidad de ser autónomos porque la Argentina tiene autonomía en la economía, eso de desendeudarnos es el elemento más importante que tiene la Argentina para crecer”.

“Ha decrecido la economía mundial pero hemos sostenido un proyecto económico a pesar de los avatares que pasan en el mundo”.

“Argentina está, a pesar de todo, al pie del cañón se respetan los convenios colectivos de trabajo, el salario”.

“Las exportaciones han aumentado, hay que tener en claro la política fiscal, no endeudar al Estado, tener en claro que implica ampliar la base de ingresos ampliando el cobro de impuestos a los que más tienen en la Argentina”.

“Esta política nos ha dado soberanía de decisiones”.

Cacerolazo:

“Lo del cacerolazo no fue espontáneo, tuvo una connotación política, bienvenido sea que la gente se pueda expresar, no hubo un tema definido por el cual protestaban, unos por inseguridad, otros por los dólares, pero la mayoría de los argentinos piensa en pesos todos los días”.

“Lo que no respeto, porque me parece ir en contra de la envergadura presidencial, son estos epítetos aberrantes e injuriosos contra la presidenta, eso es muy grave, más allá de lo legítimo o no de la protesta, es una protesta política, en contra de la presidenta”.

“Bienvenido sea que se puedan expresar, pero es reprobable cuando caen en la bajeza del ataque personal a la presidenta, que reprueba el pueblo argentino”.

La oposición:

“El congreso no funcionó cuando la oposición fue mayoría, también en la protesta endilgaban a quienes no pudieron ser oposición, que solamente fueron contestatarios al gobierno, no tenían programa ni proyectos alternativos”.

“Esos hombres y mujeres saben que tuvieron la oportunidad y no supieron cómo ser oficialismo en el Congreso, donde fueron oficialismo hasta el 10 de diciembre pasado”.

Entre Ríos:

“Soy congresal provincial, quiero acompañar la decisión del gobernador. Hay que amnistiar a todos los que tengan la voluntad de volver al justicialismo, tiene que ver con esto de los intendentes”.

“Quiero aportar ampliándolo, que sea para todos los que quieran volver, amnistía para todos los que quieran volver al seno del PJ”.

“Como dice nuestra presidenta Cristina, necesitamos de los 40 millones de argentinos para afianzar el proyecto y profundizarlo, muchos de esos compañeros comparten esta visión y necesitamos unidad y organización”.

“Amnistía totalmente para todos. No solamente para los de la última elección sino para todos los que tienen que volver. Esa es la idea de todos los que somos congresales y abona esta excelente decisión del gobernador con respecto a los intendentes”.

“Esto aporta en este momento que tenemos que hablar de unidad nacional e ir más allá de las cuestiones sectoriales o personales en pos de defender la Argentina y la Entre Ríos que todos queremos”.

“Hoy no es momento de confrontar, sino de lograr fuerzas en defender del proyecto nacional, de la presidenta de la República, del gobernador, que está haciendo muy bien las cosas en la provincia de Entre Ríos. No es momento de confrontar sino de crecer en unidad para defender lo que hemos logrado y seguir avanzando”.

Dejar Comentario