“El Presupuesto no cambia”
“El proyecto no es polémico, hubo dos diputados que manifestaron su voto negativo (Almará y Vásquez) pero no vi si hubo algún otro más que no la acompañó pero fue por mayoría”.
“El proyecto no es polémico, todos los diputados tienen el mismo horizonte y objetivo, sino que algunos creen que esto no es suficiente y como se utilizan los códigos de descuento, están muchas veces entrampados en un comercio que financia en cuotas y se está aplicando la tasa de interés y no es visible en un crédito”.
“Había diputados que creían que era perfectible de avanzar más en este sentido y que no alcanzaba con ponerle el tope de interés a la mutual que no puede prestar a través del código de descuento”.
“Si bien era algo que se había trabajado en comisiones, habían surgido esas inquietudes por parte de algunos diputados de ir un poquito más y nos juntamos e hicimos el compromiso de no quedar solamente con lo que existe en la ley sino avanzar un poco más”.
“Hoy el sistema permite que una parte del crédito la pueda tomar el Banco de Entre Ríos en esos descuentos como agente financiero, y otra Sidecreer, como tarjeta del Estado. Estuvo eso en la discusión, planteaba qué es lo que financia la tarjeta”.
“Hacía el planteo Allende que un dirigente gremial, que conoce mucho de esto, que cuando queda liberado se ha protegido sólo el 20% del sueldo del empleado, que muchas veces por otros tipos de descuento también se lo toma y quedan prácticamente en cero”.
“Hubo dos diputados que manifestaron su voto negativo (Almará y Vásquez) pero no vi si hubo algún otro más que no la acompañó pero sí fue por mayoría”.
“En su momento todos los bloques habían acompañado con su firma”.
“Las negociaciones ya no son con tres bloques como se hacía antes sino que hay dos más y seguramente hay otras posiciones y siempre se delegan al presidente del bloque para llevar a labor parlamentaria la postura del mismo”.
“Son más los actores para poner la coincidencia en la labor parlamentaria”.
“No es que a cada uno le vayan nuevas autoridades o nuevos empleados, así que el presupuesto no cambia”.
“Se les repartirá el presupuesto que tenían estos bloques en los tres”.
“Aprobamos también nuevos cargos en la policía, agradecemos a todos los bloques porque rápidamente llamamos a la comisión entrado el proyecto, tuvimos la presencia del ministro Bahl y de Massúh, que despejaron todas las dudas. Cuando hablamos de reforzar la seguridad no hubo ningún impedimento de ningún bloque”.
“Fue muy productiva la reunión, creemos que la policía de Entre Ríos está por un paso encima de otras, porque exige el secundario, porque lleva nueve meses la preparación de los agentes, cosa que en otras provincias no se exige”.
