Guillermo Federik: “Estamos atendiendo los 2600 baches que detectamos en la red vial”.

“La semana que viene comienzan las tareas para unir el Puerto Nuevo y el Thompson”

“Saliendo del asfaltado y la pintura de los cordones amarillos, implementaremos la restricción del estacionamiento en el micro centro”.

“La recuperación de toda la trama vial no es una tarea de pocos meses. Tres zonas se licitaron para la recuperación y es lo que se está haciendo hoy, sobre todo en el área central y en la zona norte de la ciudad”.

“La empresa que ganó la licitación trabaja sobre todo en horarios vespertinos y nocturnos, para afectar lo menos posible el tránsito. Hemos creado cinco cuadrillas para los otros cinco subsectores urbanos”.

“Paulatinamente se va realizando un trabajo que va a durar seis meses. Recién estamos inspeccionando roturas, reparando caños y haciendo saneamiento de los baches existentes”.

“Es una tarea que demanda su tiempo y, sin desconocer que todavía existen calles con grandes dificultades para transitarlas y baches, se pueden ver a las cuadrillas trabajando mañana y tarde”.

“En nuestro sistema de gps habíamos detectado más de 2.600 grandes baches en la red vial y los estamos atendiendo. Esperamos que se vea un gran mejoramiento para noviembre”.

“Saliendo del asfaltado y la pintura de los cordones amarillos, implementaremos la restricción del estacionamiento en el micro centro, que ya la habíamos advertido en algún momento, pero la intendenta prefirió postergarla hasta mejorar las calles y la señalética”.

Borde costero

“La obra que pretende unir la Costanera con el balneario Thompson fue licitada hace treinta días, aproximadamente. Las empresas constructoras que presupuestaron lo hicieron sobre el 55 por ciento del presupuesto oficial”.

“Por esta razón, al no haber motivos aparentes, dimos de baja la licitación ya que los costos fueron evaluados con Vialidad Nacional y Provincial y no había ninguna duda en cuanto a su razonabilidad”.

“Se firmó un acuerdo con la Nación a través del cual nos permitió administrar la obra a nosotros. El gobernador Sergio Urribarri y la intendenta Blanca Osuna resolvieron que la ejecución de los trabajos la Dirección Provincial de Vialidad”.

“Como es una obra de mejoramiento urbano, que no sólo es la conectividad vial entre el puerto Nuevo y el Thompson, sino que también hay obras de parquización, alumbrado, realización de veredas y espacios públicos, los haremos por administración desde el municipio”.

“La semana que viene ya se instala el obrador y se comenzaría con la demolición de los obstáculos que existen para la continuidad de la traza y las tareas de ingeniería para establecer la nivelación para la calle. La tarea efectiva de realización de compactación estaría comenzando la segunda semana de octubre”.

“Los edificios de alto valor patrimonial que hay en la zona se van a re funcionarizar y seguro a restaurar en sus partes externas. También encararemos obras cloacales que beneficiarán al barrio El Morro. Vamos a tirar a bajo ese nefasto paredón que separa al barrio con el resto de la ciudad”.

“También se abrirán dos calles, una es calle Bolivar, que vincula el sector con Laurencena, y la otra es Ambroseti, que une el sector con Ramírez norte”.

Dejar Comentario