Periodista denuncia presiones en Gualeguay.

“Amenazaron al director del medio”

Norman Robson tenía un programa en una radio junto a Hernán Almeyda y debieron dejarlo para “evitar represalias”.

“Es una situación incómoda, especialmente a quienes nos gusta hacer esto; tenía un programa en Radio Center, desde el lunes no lo tengo más”.

“Somos dos periodistas, estoy con Hernán Almeyda. Éramos críticos pero no de puro palo en la rueda. Marcamos las cosas que están mal; y sobre las cosas que están bien, no hay nada que decir. Lo que no está bien, nuestro deber es marcarlo; para eso estamos”.

“Arrancamos hace tres semanas y durante estas tres semanas hubo hechos normales, tranquilos. Eso sí, durante la última semana, por absoluta negligencia del personal del municipio, voltean un árbol, destrozan la casa de un hombre, pero durante una semana estuvieron diciendo como deberían hacer ese trabajo”.

“Por supuesto fuimos críticos de eso; acto seguido, el intendente de Gualeguay y el diputado Albornoz dan los subsidios en una escuela de Galarza, marcando una interna e insistiendo en una interna que la ciudad de Gualeguay no quiere y por supuesto lo marcamos”.

“Lo que marcamos es que más allá de lo estrictamente político, la gente de Gualeguay no quiere más internas, hace años que están cansados de internas. Nosotros marcamos esas cosas”.

“Además crecimos muy rápido en lo que es audiencia entonces se le genera una situación incómoda para quien decidió de que no salíamos más al aire”.

“Fue una decisión nuestra no salir más al aire, porque amenazaron al titular de la radio y no queríamos comprometerlo. Un laburante, un tipo joven con el que trabajábamos bien. Pasa que ante una situación como esta no podés exponerlo, es su medio de vida, es un pibe que creo su medio a pulmón, y no es fácil. Entonces no podíamos ser tan necios o atrevidos de decir: salimos el lunes. Dimos un paso al costado para evitar cualquier tipo de represalias”.

“En estas cosas no hay nombres, no hay causas, fijate que tenemos que ser prudentes en todo lo que decimos”.

“El programa se llamaba Los sospechosos de siempre, de todas las cosas que salen mal, nosotros somos los culpables de inventarlas”, bromea. “Estas cosas dan fuerzas para laburar, te llevan a redoblar la apuesta”.

“Éramos la radio más escuchada, en el municipio y en otras dependencias públicas. No éramos de esos terribles críticos”.

“Vamos a seguir en radio, en un proyecto de radio por Internet. No Internet como extensión, sino todo un proyecto sólo para salir On line”.

“En colegas hubo solidarización de algunos, en lo que es medios, nadie; salvo dos radios chicas que nos ofrecieron el espacio”.

Dejar Comentario