Para una mejor prestación de servicios esenciales
Se trata de equipamiento informático, utilitarios, camiones y maquinaria, que serán adquiridos a través de Nación Leasing, un contrato concebido para facilitar la adquisición de bienes que mejorarán la prestación de servicios esenciales.
De esta manera el Estado local, logrará la compra de equipamientos a buen precio. La intendenta Blanca Osuna resaltó que, desde la gestión, “se pone énfasis en la formación, el mejoramiento de las condiciones y los equipamientos para revalorizar la labor del trabajador municipal, que se traduce en una mejor calidad de los servicios y derechos que garantiza la Municipalidad”.
Osuna afirmó que “existe una definición política de cambiar el imaginario que hay sobre el municipio, y eso se observa en las diferentes intervenciones que se concretan diariamente, ya que el Estado trabaja arduamente para garantizar el derecho a la ciudad”.
La intendenta indicó que dentro de las posibilidades presupuestarias existentes “se exploraron diversas alternativas, y luego de su análisis se determinó que el acuerdo con la empresa Nación Leasing resultaba oportuno en términos de poder avanzar con relativa velocidad, por lo cual se requirió la autorización correspondiente del Concejo Deliberante”, dijo y reconoció que “una de las principales cuestiones que ha condicionado la operatividad del Municipio es la falta de equipamiento. Este es un proceso que debe revertirse con inversiones concretas, y el debido cuidado de las mismas”, subrayó.
“La modalidad ofrece ventajas por tratarse para los proveedores de una compra con pago inmediato, mientras que para la Municipalidad de un compromiso mensual en forma accesible”, explicó Aldo Sigura, director general de Sistemas y Telecomunicaciones de la Municipalidad, quien recordó que la operación se inició en el mes de febrero cuando se realizaron algunos contacto preliminares con Nación Leasing, evaluando los requerimientos administrativos correspondientes.
El funcionario manifestó además que el monto de “la operación es de 5,5 millones más IVA, distribuidos 2.5 millones para equipamiento informático y 3 millones para utilitarios, camiones y maquinaria”, y fundamentó la necesidad de la adquisición ya que “la situación de la municipalidad en lo referente a equipamiento informático es totalmente deficiente, más del 70% de los puestos de trabajo son obsoletos”, recalcó.
Las nuevas incorporaciones de equipamientos informáticos, conjuntamente con la incorporación de software, que se está realizando a través de otras instancias administrativas, “permitirán agilizar los procesos del municipio, permitiendo el ordenamiento internos y el mejoramiento de la atención a los vecinos”, informó Sigura.
También se logrará “obtener información de gestión para realizar análisis de los procesos y poner a disposición de la ciudadanía información de los trámites que se gestionan en el ámbito municipal”, puntualizó.
De la misma forma, la nueva incorporación de vehículos posibilitará el mejoramiento de la prestación de los servicios esenciales del municipio, como limpieza, sanidad, alumbrado y conservación vial.
