“El justicialismo ha tendido a consolidar estructuras por eso es importante el retorno”
“En Concordia hubo varias agrupaciones que volvieron al seno del PJ, esto va a beneficiar al partido”.
“A principio de años nos reunimos con el gobernador, todos los intendentes en el marco de la liga, y hablamos sobre esta situación. Haber tomado las previsiones a principio de año rindió sus frutos, esto nos permitió tener previsibilidad y tener estabilidad en cuanto a las finanzas de las estructuras de las cuentas públicas.
“Pudimos hacer, con el resto de los municipios, frente a nuestros compromisos salariales a nuestros proveedores y también prestar los servicios a nuestra comunidad y no detener el ritmo de obras públicas”.
“Esto fue lo que sucedió en Concordia, e inclusive en una contingencia como esta que hemos tenido, poder hacer frente a una cantidad de recursos extraordinarios que hubo que disponer para la inundación sin que resienta la estructura de finanzas municipales”.
“A pesar de no ser un año de expansión económica tampoco ha sido un año de crisis como nos ha ocurrido en el 2008 con el conflicto de la ley 125 con el campo, donde las rutas estuvieron cortadas y fue penosa la actitud que tuvo cierta dirigencia rural; o el 2009 con la crisis mundial que hubo a raíz de las hipotecas en Estados Unidos”.
“Este fue un año que, si bien no fue de expansión económica, no fue crítico, donde pudimos cumplir con los compromisos, ejecutar nuestros presupuestos. En Concordia el presupuesto previsto para el 2013 lo vamos a ejecutar completo, no nos va a faltar nada. Esto quiere decir que nos sólo cumplimos las metas de recaudación, sino las metas de gastos porque la finalidad del municipio no es ahorrar plata, sino gastar la plata que aprobó el concejo deliberante en las obras y servicios que la gente está esperando”.
“Vamos a cerrar muy bien el ejercicio, fruto de que en su momento nos sentamos con el gobernador, el ministro de economía y los intendentes, y tomamos las medidas de contener un gasto superfluo”.
“No tenemos prevista la reunión con el gobernador, estimamos que podría ser a fin de mes o principios de noviembre, pero todavía no está definida la fecha. No tengo noticias sobre la reunión en Colón del 17 de octubre; hablamos muchas veces con el gobernador, pero exclusivamente de las inundaciones”.
Sobre la vuelta de quienes jugaron por fuera del partido: “Va a beneficiar al Partido Justicialista (PJ), al menos en la experiencia en Concordia, donde hubo varias agrupaciones que volvieron al seno del partido”.
“Como presidente del partido he notado que hubo un aporte importante, incluso cuando vino la presidenta fue puesto de manifiesto que quienes habían retornado estuvieran acompañando para el acto que se realizó en Concordia que fue multitudinario. Creo que es muy positivo para el partido, para consolidar este proyecto provincial y nacional”
“Las internas están muy lejanas, no hay un escenario de internas. Creo que el justicialismo es un movimiento y como tal nunca ha sido excluyente, ha tendido a incorporar y a consolidar estructuras por eso es importante el retorno”.
Sobre el desborde del río en Concordia
“En cuatro días cayeron 400 mm cuando la media anual es de 750 mm, o sea, que llovió más de la mitad de lo que llovería en medio año”.
“La semana que viene estaríamos normalizando la situación de 196 familias que fueron evacuadas. Muchos fueron autoevacuados y otros están distribuidas en diez escuelas, donde tienen contención con tres comidas diarias”.
“No hemos registrados ni heridos ni mucho menos víctimas fatales por una lluvia que fue muy copiosa”.
