Mariano Rebord: “Busti me dijo que haga lo que crea mejor para la gente y lo mejor es estar al lado de Urribarri”.

El gabinete en Colón

“Yo creo que el gobernador ni se debe haber dado cuenta que viene a Colón justo el Día de la Lealtad; seguro alguna sonrisa se le escapó cuando le avisaron”.

“El miércoles 17 viene el gobernador a Colón, el Día de la Lealtad Peronista. Se me ocurren un montón de chistes en torno a eso. Es interesante. El mensaje encubierto es para otros, yo siempre le fui leal al gobernador”.

“Yo creo que el gobernador ni se debe haber dado cuenta que viene a Colón justo el Día de la Lealtad. Seguro alguna sonrisa se le escapó cuando le avisaron”.

“Viene a anunciar algunas obras, acá tenemos algunas en conjunto con San José y estamos viendo si se puede concretar la unión física. Y vamos a anunciar algo que es histórico en la Costa del Río Uruguay, el calendario teatral con obras del orden nacional”.

“Además, el gobernador viene anunciar la instalación del obrador para asfaltar el acceso a Pueblo Liebig.

“El gobernador va a invitar a los integrantes del gabinete, los intendentes y los presidentes de junta. Nosotros tenemos una excelente relación con todos. Es un departamento importante, ahora somos todos iguales, pero las cuatro intendencias no las ganó el gobierno. Ahora estamos todos juntos, nos bendijeron”.

“Acá somos todos peronistas, sino que las rencillas son cada vez más complicadas

“En el Concejo Deliberante hay cuatro bloques, uno radical y otros tres peronistas, aunque con diferentes tendencias. Ahora habría un bloque del Frente para la Victoria (FPV) que tendría la mayoría. Más allá de las diferencias la idea es trabajar en conjunto”.

“En su momento Jorge Busti me dijo que haga lo que considere mejor para la gente, y yo creo que hoy lo mejor para la gente es estar al lado del gobernador. Él está muy bien insertado a nivel nacional y vienen cumpliendo con cosas que a la comunidad de Colón le vienen bien”.

“Noté una alegría mutua cuando pudimos sentarnos a hablar con el gobernador en el mismo idioma. Más allá de quien cedió y quien no. Miramos para el costado y decidimos trabajar para la gente”.

Colón

“Colón tiene un gran déficit de viviendas. Acá comprar un terreno es carísimo, es imposible para una persona de clase media. Entonces, donamos terrenos fiscales a la Policía y a ATE. Están en lista de espera Agmer, Amet y UPC”.

“Terreno que yo rescato, que cumpla con los requisitos, se los empiezo a ofrecer a la gente de Colón, especialmente a los trabajadores. No estoy compitiendo con las inmobiliarias. Estamos organizando la ciudad y a los terrenos libres se los damos a los trabajadores”.

Dejar Comentario