Gustavo Guzmán: “Hugo Vásquez no tiene la incidencia en el sindicato que tenía, no sé en qué andará”.

“La intendenta no puede consultarle a los empleados quién quieren que sea el jefe político”

“El conflicto en las unidades municipales fue por un resabio de las gestiones anteriores, son los últimos coletazos de un sistema que fracasó”.

“Como contribuyente, vecino y concejal no me interesa el conflicto, a mi me interesa que presten el servicio. La prioridad tiene que ser normalizar el servicio, cada uno a trabajar. El resto es charlable; los nombres dan línea por eso mismo son funcionarios políticos y nadie está aferrado a un cargo ni está sujeto a un cargo por el tiempo que él considere, sino por la función que se le nombre o que se le diga en su momento”.

“Yo lo escuché hablar a un delegado de la unidad Nº 3 y manifestaba no estar de acuerdo con el nuevo funcionario; pero el intendente no puede consultar a los empleados quién quiere que sea el jefe político, porque eso está dentro de las facultades del intendente: nombrar a quien considere oportuno para normar al funcionario”.

“Se quiere volver a una cuestión ya pasada, donde no se sabía quien era el jefe de empleados porque los mismos jefes eran los empleados. Y eso se logró creativamente, donde los empleados hayan pasado a ser jefes de ellos mismos”.

“Uno de los mayores reclamos del vecino era que la escala jerárquica de organización, vuelva a ser lo que el derecho lo permite, manda: que es que por cuatro años, durante el mandato del intendente, él elige sus funcionarios y colaboradores y el empleado tiene que cumplir con la orden que el departamento ejecutivo le emita”.

“Querer alterar eso es un enjuague que no se sabe como explicar y que terminan sucediendo cosas como estas, que los únicos que la pagan es la gente y la ciudad”.

“Por supuesto que esto es resabio de las gestiones anteriores, son los últimos coletazos de un sistema que fracasó. Si en la cuestión empírica uno podría haber comprobado que esta creatividad para un nuevo ordenamiento municipal haya sido positivo para la gente, seguramente en las urnas lo hubieran acompañado al ex intendente Halle para otro mandato más”.

“Nos dábamos cuenta que esto tenía que cambiar, y cambió, definitivamente, quedan resabios pero cambió”.

“Me parece que Hugo Vásquez no tiene la incidencia en el sindicato que tenía y no se por qué andará. Lo último que supe de él fue una conferencia de prensa con el diputado Rubén Almará. Sino no tengo contacto, no se en qué andará”.

Presupuesto municipal

“Hubo una evaluación que debería elevarse el presupuesto municipal luego de tener la confirmación y aprobación de los presupuestos nacionales y provinciales, debido a una cuestión lógica de coparticipación”.

“Lo que hicimos fue extender el plazo de presentación, por este año únicamente, al 15 de noviembre, después estaríamos cerrando y que quede como norma el 30 de octubre. Sólo por este año nos extendemos 15 días más para tener alguna previsión, porque el dato del mes de noviembre, esta administración no lo tenía”.

Terminal de ómnibus, intimación a la concesionaria

“El concesionario tiene que cumplir y en este caso el departamento ejecutivo tiene el poder para hacerlo cumplir, bajo su pena de que caiga la concesión, algo que ocurre muy poco. La norma regula hasta ahí, ese es el poder que nosotros no podemos dejar de ejercer porque la ciudadanía nos los da y porque es en beneficio de la gente que viaja por ómnibus”.

“La terminal es algo fundamental a la hora de comunicarnos con otras ciudades. En lo personal creo que la monopolización del transporte en colectivos ha hecho que, si bien la terminal se reubico, haya quedado chica porque todo el transporte público pasa por la terminal”.

“Desde el concejo se puede instruir al ejecutivo a que haga cumplir el tema concesionario y que se ponga a dialogar con los concesionarios, y exigir y trabajar en una obra para adecuar la terminal al flujo de pasajeros y de micros que hoy tiene”.

Dejar Comentario