“Nos ha faltado trabajo militante en la provincia”
“Buscamos lograr unidad con Benedetti pero no lo logramos, cada uno irá por su camino. Dialogamos con él hasta el sábado pero pedía lugares importantes de la lista que ya teníamos cubiertos”.
Internas en el partido
“Veníamos trabajando en una conformación con el grupo de los dirigentes provinciales e intendentes, y buscamos lograr una lista de unidad con el sector de Benedetti, pero no lo logramos, así que cada uno por su camino”.
“Estamos planteando una conducción donde tengamos un solo candidato opositor importante; donde empecemos a trabajar y militar esta provincia en los distintos lugares que tenemos, que sin duda están muy olvidados en los últimos tiempos con la crisis que ha atravesado el partido en estos últimos dos años”.
“Es una renovación importante; cuando se habla de que no es renovado, pero de los integrantes titulares hay 13 personas que participan por primera vez en este caso a 6 o 7 intendentes que participan por primera vez en un armado de un comité provincial y otros dirigentes jóvenes que se han sumado a esta posibilidad”.
“Hay otros intendentes que por ciertos motivos no estuvieron en la lista porque son presidentes del comité departamental o tienen algunos problemitas de cargo porque no podíamos tener tantos lugares, pero otros quedaron para integrar el congreso partidario, que lo hemos planteado como futuro presidente del congreso partidario”.
“Ese es el acuerdo que hemos logrado, así que vamos a tener un intendente en el congreso si superamos las internas que creemos que lo vamos superar y bien”.
“Hubo dialogo con Benedetti, hasta el sábado a la tarde, pretendían una propuesta que no podíamos cumplir porque teníamos armada la lista desde los primeros días de octubre; teníamos unos casilleros vacíos en caso de un acuerdo con Atilio”.
“El pedido no lo pudimos concretar, porque pedían lugares importantes que nosotros ya teníamos cubiertos como vicepresidencia segunda, dos delegados del comité nacional, que no podíamos dar porque ya teníamos cubierto”.
“Nosotros teníamos un acuerdo con este sector de los dirigentes del este y otros dirigentes de la provincia, donde los intendentes íbamos a llevar el primer delegado al comité nacional, íbamos a tener la presidencia del congreso partidario y la vicepresidencia primera, no íbamos a ceder en esos lugares bajo ningún afecto”.
“Sí había lugares donde podíamos ceder algún delegado al comité nacional, le ofrecimos hasta seis lugares en el comité provincial, les habíamos ofrecido dos lugares en el congreso; eran 9 los lugares que habíamos ofrecido al grupo de Atilio Benedetti, pero a ellos no le satisfizo la oferta”.
Acuerdo con Varisco y Rogel
“No fue un arreglo fácil. Pero entre Rogel y Varisco estuvieron desde el primer momento en el grupo con Hugo Lesca. Con Fabián hemos compartido siempre el mismo espacio en sectores internos, pero bueno teníamos ya una relación. Además sabemos bien que Rogel y Benedetti, no hay una buena relación ahí”.
“Pero por ahí se pelean por lugares más o lugares menos, pero se terminó bien. Hay una participación importante de gente de Paraná en la lista; hemos diagramado toda la provincia para que todos los departamentos estén comprendidos en este acuerdo”.
“Las peleas no fueron una estrategia, nosotros teníamos bien claro cual era el objetivo y lo que queríamos cambiar del partido; nos pusimos de acuerdo quienes integramos esta lista, cual era la salida, un trabajo que va a ser arduo después de asumir las autoridades”.
“Tenemos que hacer un trabajo muy fuerte; sabemos que el año que viene hay elecciones, y tenemos que salir a buscar a todos los radicales que por ciertos motivos se fueron del partido porque están en sus casas porque no quieren militar. Estamos tranquilos, esperemos una interna sin agravio y el afiliado radical ira a definir qué tipo de conducción quiere”.
“Nos ha faltado en las últimas elecciones un trabajo militante en la provincia. Cuando la gente no encuentra una alternativa al poder, termina votando al oficialismo. Creemos que vamos a hacer una buena elección el año que viene si trabajamos como hay que trabajar, si ponemos el partido en la calle, creemos que podemos ser una alternativa”.
Relaciones entre el gobierno provincial y los intendentes de otros signos políticos
“Eso no tiene que cambiar nada, cada uno hace su propuesta. Lo que no tenemos que pensar es en el agravio. Somos distintos partidos, pero si se trabaja con altura cada uno definirá qué legisladores llevará al congreso”.
“Vamos a hacer nuestra propuesta, y el oficialismo hará la suya no por eso va a cambiar la propuesta. No por eso va a cambiar nuestra relación institucional que hay entre intendentes con el gobernador. Ellos saben que nosotros somos radicales y ellos son justicialistas, pero no va a cambiar para nada la relación, no hay que tener miedo a eso”.
“Nos hemos insertado en la conducción del partido porque vemos que los intendentes somos quienes podemos sacar adelante esta situación de crisis que tiene el partido”.
